«Los jugadores que vengan aquí tienen que querer ser de Bilbao»
Técnico del Surne ·
Pone un «notable» a la temporada y ya piensa en la siguiente: «Empieza una nueva era que nos obliga a hacerlo mejor»Solo unas horas después del partido contra el Barcelona, con el que el Surne despidió una temporada inolvidable, Jaume Ponsarnau se mete de lleno en el análisis de lo que ha sido un curso de 54 exámenes –léase partidos– y avanza sus intenciones de cara al año que viene, en el que se sentará por cuarta campaña consecutiva en el banquillo del Bilbao Basket. Un carnicero de barrio le ha regalado un par de buenas chuletas que aguantan en la bolsa mientras la conversación recorre todos los recovecos de un ejercicio complicado y al mismo tiempo histórico por la consecución de la Europe Cup.
– Acaban de poner punto final a una temporada de más de ocho meses y 54 partidos. ¿Cómo la calificaría y qué nota le pondría?
– Si busco un equilibrio entre los resultados y cómo hemos jugado, le daría un notable. Hemos conseguido un título, algo que solo lo ha logrado un equipo, el nuestro, y hemos jugado bien al baloncesto. Sobre todo hemos defendido muy bien. En la ACB no hemos conseguido todas las victorias en consonancia con el juego, pero soy técnico y tengo que ir más allá del resultado.
Noticia relacionada
«Fue impresionante ver que habíamos hecho feliz a tanta gente»
– Se han despedido con una derrota ante el Barça que les ha dejado justo por encima de los dos descendidos. ¿Se ajusta a la realidad su clasificación final?
– Creo que no. Es la que es, pero las estadísticas avanzadas nos dicen que hemos sido el noveno o el décimo mejor equipo de la liga. La diferencia entre el ratio ofensivo y defensivo nos daba para ser casi del play-off.
– ¿Y por qué esas estadísticas no se han traducido en resultados?
– Por las posesiones claves. Hemos sido el sexto mejor equipo de la liga en tiros libres, pero no en las posesiones claves. Hemos fallado ahí bastantes tiros libres. No hemos sido un buen equipo en tiros de tres, y en las posesiones claves lo fuimos aún menos. Y hemos sido un mal equipo en el rebote, y eso se ha notado también en las posesiones claves.
– Acabar 16º es una posición muy baja, pero se ha cumplido de sobra con el objetivo de la salvación. ¿Lo da por bueno?
– Sí, sin olvidar que en los últimos partidos, menos el del Barça, hemos competido muy bien. Y lo hemos hecho sin nuestro jugador más importante, Tryggvi Hlinason. Con él hemos sido buenos en ataque, muy buenos en defensa y correctos en el rebote. Ha habido jugadores que no estaban en su mejor momento de forma, Cazalon salía de una lesión y otros llegaron apurados –físicamente– a este tramo del año.
– Suele decir que Bilbao es el Athletic y que el Surne pelea por un trocito de corazón de la ciudad y de Bizkaia. ¿Lo tienen?
– Hemos conseguido algo, pero estamos tan cerca de perderlo como de lograr un poco más. Sabemos cuáles son los valores que tenemos que tener para conseguirlo. Luego debe haber suerte, basada en el trabajo, compromiso con la pista, la ciudad, el territorio y su gente. Contamos con jugadores de muchas nacionalidades, pero los que vengan aquí tienen que querer ser de Bilbao.
Repaso a la plantilla
– Vayamos con la próxima temporada. Como bases, Pantzar y Frey. El sueco anunció que seguirá –le fichará el Unicaja pero le dejará cedido–. ¿El noruego?
– Espero que sí. Que sigan los dos es algo que nos satisface. Como entrenador me he sentido cómodo con esta pareja de bases. Han sido claves en la competitividad del equipo. Un año más trabajando juntos les hará aún mejores.
– En el puesto de dos, Ali y Kullamae. ¿Continuarán?
– Es difícil. Estamos en un momento en el que no hay que cerrarse a nada, momento 'business', pero es difícil (que sigan).
– ¿Qué ha pasado con Kullamae?
– Tenía un papel muy importante en el equipo. Estaba llamado a ser importante en cuanto al focus y aguantar la rotación a nivel ofensivo, incluso como titular, pero estuvo muy irregular. Fue capaz de hacer muy buenos partidos pero los malos le salieron muy mal. Se lesionó y salimos al mercado. Fichamos a Silverio.
– No funcionó.
– No funcionó. Vino Malcolm (Cazalon), que casi siempre estaba lesionado. En el momento de la lesión de Kullamae y Rabaseda dimos un paso adelante. Irrumpió Rubén (Domínguez), Ali cogió importancia en el equipo y nos sentimos cómodos jugando con nuestros dos bases juntos.
– Es una fórmula que ha empleado bastantes veces.
– Y nos ha ido muy bien. Nuestros mejores momentos de juego han sido con esta fórmula. El rol de Ali se vio afectado. Lo pasó mal, pero siguió trabajando para estar preparado. Debo decir que incluso después de las victorias me iba a casa triste por haber descartado o no dado minutos a Kullamae, y a Xavi Rabaseda.
– En el tres, Rabaseda, Dragic y Domínguez. En principio no seguirán. ¿Tienen otros planes?
– Sí. A ver si podemos subir de energía, tiro de tres y rebote.
– ¿Qué pasará con Cazalon?
– Es un jugador con unos máximos muy altos, pero con unos mínimos muy bajos. Tendrá oportunidades en el mercado.
– Los 'cuatros'. De Ridder se ha despedido. ¿Renovarán a Gielo?
– Nos gustaría que siguiese. Sabemos que es difícil porque él tiene que pensar en qué es lo mejor para su carrera. A lo mejor lo que le ofrecemos no le convence. Daría continuidad a nivel de valores del equipo y necesitamos triples, y él los tiene.
– Los pívots. Hlinason ha renovado y también seguirá Bagayoko. Jones se irá. ¿Y Sylla?
– Hlinason ha sido el jugador con el mayor impacto positivo en el equipo. Con él hemos sido una defensa extraordinaria, hemos atacado mejor y no hemos sido malos en el rebote. Cuando no estaba, todo esto empeoraba. ¿Bassala? Bassala mola. Es corazón, energía, intensidad... ¡Falla mucho! Pero forma parte de su proceso de aprendizaje.
– ¿Le gustaría quedarse a Sylla?
– Nos iría bien que siguiese. Tiene que estar atento al mercado y ver si lo que le damos le gusta.
– Podrían seguir hasta seis jugadores. ¿Cómo le gustaría que fuera su Bilbao Basket 2025-2026? ¿Qué quieren traer?
– Queremos construir un grupo entrenable, ser mejores.
– ¿Algún nombre que ilusione?
– Creemos que nos ayudaría. Otra cosa que me gustaría es que tuviésemos mejor tiro de tres y mejor rebote.
– Ya no hay deuda, cancelada tras la alianza con BBK. ¿Empieza una nueva era?
– Una era que nos exige y nos obliga a adquirir un compromiso a hacerlo mejor. A eso vamos.
– ¿A soñar a lo grande?
– Está permitido soñar con todo, lo que pasa es que el entrenador... Alguien tiene que estar centrado en las cosas objetivas. Se trata de hacer el mejor equipo posible y ser competitivos al máximo.
– Y, por qué no, ganar un nuevo título.
– Hemos visto lo bonito que es. Vamos a lucharlo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.