

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Pérez de Arrilucea
Martes, 17 de diciembre 2024
Un lanzamiento elegante, una planta física envidiable para ejercer de alero y unas dotes técnicas sobresalientes, como buen producto del baloncesto letón. Sobre el papel, ... Janis Timma lo tenía todo para ser un jugador de renombre en el baloncesto europeo. Su fallecimiento a los 32 años en Moscú entristece al mundo del basket continental y deja una estela de genio malogrado. En los últimos tiempos, sus logros profesionales eran contados y quedaban por completo eclipsados por una vida sentimental aireada sin miramientos por él mismo y por su exesposa, la cantante y modelo Anna Sedokova, a través de las redes sociales.
La campaña pasada intentó ayudar, sin éxito, al Obradoiro en su lucha por mantener la categoría en la Liga ACB. Fue su último destino profesional serio, como temporero. Medios rusos, apuntan que Timma se había trasladado a Moscú en los últimos días para intentar retomar la relación con la artista de origen ucraniano, que cumplía 42 años el lunes y de la que se había divorciado en octubre. El baloncesto ya no parecía ser importante para el exterior letón, más allá de los efectivos vídeos que 'colgaba' últimamente en su cuenta de 'Instagram'.
Janis Timma fichó por el Baskonia con un contrato de tres temporadas para convertirse en un jugador relevante en la campaña 2017-18. El club azulgrana afrontó una apuesta económica importante por un profesional que, a sus 24 años, ya despuntaba en el Zenit San Petersburgo. Una fuerte inversión que la entidad de Zurbano confiaba en recuperar si se cumplían los pronósticos de que diera el salto a la NBA. Su llegada coincidió con la marcha de Sito Alonso del banquillo vitoriano y la incorporación de Pablo Prigioni, que más adelante renunciaría al puesto para ser sustituido por Pedro Martínez.
En aquel curso como azulgrana, Timma dejó destellos de su innegable calidad dentro de un panorama general de tibieza en un Baskonia que alcanzó la final de la Liga ACB, donde cedió ante el Real Madrid, dirigido entonces por Pablo Laso. De aquella serie, queda la gran defensa de Timma sobre Luka Doncic en el primer choque, ganado por los vitorianos. Reabierto el mercado estival, la suerte del báltico como baskonista estaba echada.
El club alavés encontró la manera de que otro pretendiente asumiera su potente contrato mientras el interés de la NBA se diluía. El Olympiacos se 'atrevió' y reclutó a Timma, que dejaba espacio en el Buesa para la llegada de Shavon Shields. El alero de Krāslava protagonizó una campaña discreta en el Pireo, desde donde fue cedido al Khimki. Compitió durante dos campañas con el equipo del extrarradio moscovita (2019-21).
En aquella etapa, ya era un hecho la separación con Sane Oshs, su primera esposa y con la que tuvo un hijo. Su intensa vida social en Moscú le llevó a iniciar una relación amorosa con la cantante Anna Sedokova, de 42 años. La nueva pareja contraería matrimonio en 2020, un amor que se hizo añicos el pasado octubre, con el acuerdo de divorcio y reproches mutuos del lado del jugador de la modelo. Después de que trascendiera el fallecimiento de Janis Timma, Sedokova emitió un vídeo en su cuenta de Instagram en el que imploraba a sus seguidores respeto ante la luctuosa noticia con el objetivo de proteger a su único hijo, fruto de una relación previa a su matrimonio con Timma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.