Cuenta atrás para el futuro de Luka Samanic en el Baskonia
El conjunto azulgrana tiene hasta el 2 de julio para extender un año más su contrato.El jugador quiere seguir en Vitoria, pero el club aún no ha movido ficha
Luka Samanic ha empezado las vacaciones sin saber en qué equipo jugará el año que viene. El curso pasado perteneció a tres distintos. Fenerbahce, Cibona ... y un Baskonia al que llegó por Navidad con un contrato de seis meses. El club azulgrana incluyó en el mismo una opción de renovación unilateral a final de temporada. Según ha podido saber este periódico, la cláusula concluye el próximo 2 de julio, con lo que constituye uno de los primeros asuntos que se encontrará sobre la mesa Xevi Pujol con su aterrizaje en la dirección deportiva vitoriana.
La pelota está en el tejado del club y deberá de despejarla pronto. Antes de salir de Vitoria, el jugador croata mostró su deseo de continuar en el club azulgrana. Samanic persigue una campaña de continuidad y su prioridad pasa por seguir en la capital alavesa, en la que se ha sentido a gusto y considera un buen lugar para prosperar en la Euroliga. Para ello, deberá mejorar su rendimiento tras un medio curso en el que ha mostrado más destellos de su calidad que de su utilidad. Sus virtudes y defectos quedaron retratados.
Renovar al ala-pívot de Zagreb supondría contar un jugador de «talla mundial» en ataque, como le consideró PabloLaso. Por contra, el técnico no ha eludido mostrar su descontento por su inconsistencia y problemas defensivos. La estancia del balcánico bajo sus órdenes ha tenido aspecto de un largo período de prueba. Llegó con la idea de complementar el juego interior azulgrana, falto de poderío desde la salida de Costello. Pese a su manifiesta larga inactividad (5 partidos en ocho meses), su capacidad de jugar de ala-pívot y de 'cinco' suponía un claro aliciente para su incorporación. 36 partidos después, la evaluación es materia de debate.
Pinceladas brillantes
La división de opiniones empieza en el propio técnico. El vitoriano le abroncó durante la victoria ante el Maccabi, el 8 de febrero, después de que Jasiel Rivero le arrebatara un rebote que tenía ganado. «En defensa le cuesta más en el puesto de 'cinco' que de 'cuatro'. Samanic brilló en el apartado individual los duelos ante el Real Madrid, especialmente en el del Buesa Arena con el que se acabó la temporada. «Su final de temporada es mejor por los números, lo entiendo.Más productivo en cuanto a estadísticas en la posición de 'cinco'», valoró. Los 15 minutos de promedio en las dos competiciones reflejan que su preponderante muestra ofensiva ante un pívot como Tavares ha sido más una cuestión táctica, para aprovechar su mayor movilidad y fundamentos con el balón, que una tónica habitual.
Pese a su impulso inicial, fue un hombre eclipsado por la tiranía de Chima Moneke en el puesto de cuatro y la polivalencia de Tadas Sedekerskis. Un relevo de garantías por sus cualidades baloncestísticas, pero con una etiqueta de indolente de la que no se despoja desde su paso por la cantera del Barcelona. El análisis de su continuidad va acompañado de la fisionomía del equipo.
La plantilla azulgrana dispone en estos momentos de nueve jugadores con contrato en vigor (Forrest, Baldwin, Howard, Savkov, Cabarrot, Rogkavopoulos, Sedekerskis, Hall y Khalifa Diop). Resultaría extraño mantener los mismos integrantes en la posición de pívot, la más afectada por los altibajos de la última campaña. Los planes del Baskonia durante el verano acostumbran a ser variables, especialmente este en el que se ha producido un movimiento de calado en la dirección deportiva. El boceto parte por tomar una decisión con Samanic.
El Anadolu Efes inicia un periodo de reconstrucción y dice adiós a Luca Banchi
El Anadolu Efes ha concluído otra temporada extraña. La llegada de Luca Banchi al banquillo reemplazando a Tomislav Mijatović recondujo el rumbo en la Euroliga y se quedó a un triunfo de la Final Four, pero fue eliminado por el Besiktas en las semifinales de la liga turca, el mismo verdugo que le apeó en cuartos en la copa otomana. Los pobres resultados en el frente doméstico han provocado el adiós del técnico italiano, que disponía de una opción para renovar.
«Este ha sido mi último partido», confirmó con la eliminación. El reputado periodista deportivo Ismail Senol, contratado como director deportivo en noviembre, tuvo unas bonitas palabras sobre el paso del transalpino por Estambul. «Cuando empezó esta temporada, entrenabas a la Virtus y yo estaba en la tele. Te llamé por primera vez y nunca hablamos de dinero ni de ningún tipo de condiciones. Vinistes y te puedo considerar amigo. Estoy deseando que llegue la próxima vez que tomemos una buena copa de vino», le despidió.
Banchi, viejo anhelo del Baskonia, al que rechazó en el verano de 2023, se centrará ahora en el Eurobasket. Será su último servicio con Letonia, antes de ser sustituido por Sito Alonso. En el Efes, todo apunta a que Igor Kokoskov tomará las riendas de una nueva reconstrucción. «Trabajaremos más duro y no repetiremos los mismos errores. La próxima temporada, jugaremos con un juego y un equipo que se adapten mejor al Efes», prometió el dirigente. Elijah Bryant y Oturu se van al Hapoel Tel Aviv y Nwora también saldrá.El exbaskonista Darius Thompson podría ser traspasado tras dos años por debajo de las expectativas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.