La respuesta de la hinchada fue lo mejor del frustrado asalto a Europa
Mendilibar logra en su decimotercera visita a San Mamés su primer triunfo en una noche en la que los aficionados protestaron por los horarios
-
1
Salida en tromba con el once esperado de Valverde y dos goles anulados en veinte minutos
El Athletic salió a por todas y con la portería de Dmitrovic entre ceja y ceja. Valverde saltó con lo esperado, su once de gala ... con los remiendos forzados por las bajas de Iñigo Martínez y Vesga.
La fulgurante puesta en escena rojiblanca se quedó sin el merecido premio. Hubo dos goles en el primer cuarto de hora, pero ambos fueron anulados cuando se tiraron las líneas del fuera de juego desde el VAR. El primero fue el más ajustado. Nico Williams estaba sólo un pelo de gamba por delante de De Marcos, aunque también es verdad que se precipitó por las ganas de rematar. En el segundo tanto invalidado, Guruzeta sí se encontraba unos pocos centímetros adelantado a los defensas.
El marcador no premió a los rojiblancos, pero sirvió para calentar el ambiente y convencer a la hinchada de que el equipo rojiblanco va con todo a por Europa. Luego todo se torció y el equipo acabó sin asaltar la plaza continental y con el agravante de que deja incluso en riesgo la séptima plaza.
-
2
La salida de Berenguer coloca a Iñaki de '9', pero Valverde rectifica al poco con Raúl García
El apabullante dominio del Athletic en la primera parte dio paso a una segunda más igualada. El equipo rojiblanco estaba atascado y Valverde intentó reactivarlo con un movimiento táctico. Entró en el campo Berenguer por Guruzeta.Eso movió las fichas del ataque para que Iñaki Williams jugara como delantero centro, el sitio en el que menos efectivo es. Valverde rectificó 14 minutos después para retirarle y dar entrada a Raúl García, a quien la víspera había echado un capote en su deseo de renovar al recordar que «participa en todos los partidos».
-
3
El Athletic se viene abajo en la segunda parte, en la que ningún equipo remata a puerta
En la segunda parte el partido fue más lo que quería Mendilibar que lo que deseaba Valverde. El equipo rojiblanco se mostró muy espeso y sin ideas.Fue un querer y no poder que se resume en una cifra reveladora: ningún remate rojiblanco entre los tres palos en la segunda parte. Tampoco lo hubo por parte del Sevilla, aunque los visitantes se llevaron la oportunidad más clara, un remate de Brian Gil despejado por Vivian tras una pelota perdida por el propio central.
-
4
El Athletic regala el gol y permite a Mendilibar ganar por primera vez en San Mamés
Un pase comprometido de Unai Simón en lugar de jugar en largo y un resbalón de Yeray propiciaron el gol del Sevilla en el minuto 91, un tanto que hace muchísimo daño a las aspiraciones europeas de los rojiblancos y que deja el mal sabor de boca de la gran ocasión desperdiciada. El árbitro se reafirmó en el gol sin pasar por el VAR pese a que Yeray tocó la pelota antes de golpear a Ocampos.
En el otro bando, la felicidad es completa. El Sevilla no sólo certifica la salvación. Se mete además en la batalla por la séptima plaza. Y para José Luis Mendilibar se trata de una noche muy señalada. En sus doce visitas anteriores (Valladolid, Osasuna, Levante y Eibar) no había ganado nunca.
-
5
El horario, por el que se protestó, resta público, pero San Mamés luce una buena entrada
Dos partidos seguidos en casa a las 22.00 entre semana –el de ayer y el del jueves próximo con el Betis– generaron malestar y protestas públicas de los aficionados rojiblancos. Anoche la denuncia llegó al campo. Iñigo Cabacas Herri Harmaila llamó a los hinchas a expresar su malestar. Lo hicieron con una gran lona en su fondo en la que se leía 'Langileok sortua zuek laportua. Zaletion pasioa errespetatu' (Creado por los trabajadores, robado por vosotros. Respetar la pasión de los aficionados), que retiraron a los cinco minutos, y cánticos contra Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional.
San Mamés venía de reunir a 49.827 espectadores ante la Real Sociedad y 51.544, su récord, en Copa frente a Osasuna. Con Europa en juego un horario más temprano habría dejado una mejor entrada, pero aún así es destacable que se citaran 42.716 hinchas en un duelo que acabó a medianoche de la víspera de un día laborable. Fueron casi los mismos que el sábado del Getafe (43.716) o que el domingo del Girona (42.816).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.