Borrar
Graham Potter corrige a sus hombres en la eliminatoria contra el Galatasaray. EFE
Potter: «La apuesta de jugar solo con gente de casa no es tan equivocada»

Potter: «La apuesta de jugar solo con gente de casa no es tan equivocada»

El técnico del Östersunds, rival del Athletic el jueves, ensalza la filosofía rojiblanca

ROBERT BASIC

Martes, 31 de octubre 2017, 02:42

Graham Potter (Solihull, Inglaterra, 42 años) atiende a EL CORREO desde su domicilio en Suecia, donde lleva unos días preparando el duelo contra el Athletic. Es amable y educado, extremadamente respetuoso con su rival de este jueves, impaciente por venir a Bilbao y «competir en San Mamés». Confiesa que en el Jämtkraft Arena el Östersunds hizo el «mejor partido desde que soy su entrenador», pero advierte de que la segunda entrega contra los rojiblancos no tendrá «nada que ver» con la primera. «Querrán usarnos para revertir su mal momento», advierte el técnico inglés, quien llegó al país escandinavo en diciembre de 2010 y se hizo cargo de un club que estaba en cuarta división. Lo iba subiendo, lo metió en la élite, ganó la Copa y ahora compite en Europa. «Ha sido un viaje maravilloso», describe, y formula su receta de éxito: «La clave está en jugar sin miedo».

- ¿Con qué sensaciones vienen a San Mamés?

- Realmente buenas. Acabamos de ganar al Elfsborg en la Liga (4-1) y tenemos muchas ganas de hacer un buen partido en Bilbao y ofrecer nuestra mejor versión.

- Su paso por Europa está dejando huella. ¿Cómo explica el excelente rendimiento del Östersunds?

- Esta competición es una experiencia fantástica para nosotros. Tratamos de dar lo mejor, de ser nosotros mismos en todos los partidos y luego ya se verá lo que pasa.

«Con el fútbol solo ocupas unas pocas horas al día y con estas actividades implicas a los jugadores en la vida social y cultural»

La plantilla hace teatro, pinta...

- Sorprendieron con su fútbol ante el Athletic. ¿Diría que fue uno de los mejores partidos de su equipo desde que se sentara en el banquillo del Östersunds?

- La actuación colectiva fue buena y el recuerdo que tenemos es uno de los mejores. Estoy muy orgulloso de mi gente, de lo que tratamos de hacer y, es verdad, creo que fue la mejor actuación de mi equipo desde que soy su entrenador.

- ¿Qué les dijo a sus hombres antes del partido ante el Athletic?

- No puedo desvelarle el secreto porque entonces dejaría de serlo y se lo diría a todo el mundo (risas). Ahora en serio, no hay ningún secreto. Solo les dije que intentaran jugar lo mejor posible, que fueran ellos mismos y que lo hicieran como lo habíamos planeado. La clave es jugar esta competición sin ningún miedo y tener el coraje para sacar lo mejor de la experiencia. Respetamos muchísimo la Europa League y también a los rivales. No podemos olvidar que nos enfrentamos a equipos fantásticos y que queremos ser tan buenos como podamos y aprender de ello.

- ¿Le sorprendió la facilidad con la que superaron al Athletic?

- No lo superamos, el partido terminó con un empate a dos. Tuvimos una buena noche y el Athletic, no. Estuvimos bien y estamos orgullosos de aquello, pero hay que olvidarlo porque el partido del jueves será muy diferente.

- Lleva desde 2010 en el Östersunds, cuando estaba en cuarta división. Lo iba subiendo, ganó la Copa y entró en Europa. ¿Ha obrado un pequeño milagro?

- Ha sido un viaje maravilloso, fantástico. Cuando echo la vista atrás veo algo asombroso y estoy muy orgulloso de la parte que he tenido en la consecución de esos logros, que también lo son de otra mucha gente. Simplemente tratamos de trabajar duro y procuramos que la mejoría sea constante. Estamos siempre centrados en el próximo partido y pensamos qué podemos hacer para ser todavía mejores y cómo inculcárselo a los jugadores.

- ¿El fútbol ha ganado en popularidad en la ciudad?

- Absolutamente. Antes venían a los partidos 500 o 600 personas, y ahora entre un 10% y un 15% de la población de Östersund -la ciudad tiene cerca de 50.000 habitantes- nos sigue. Hay una gran conexión entre los hinchas y los jugadores. Respetamos muchísimo al Athletic, su relación con el fútbol y la población. Es una inspiración.

- ¿Qué opinión le merece la filosofía del Athletic?

- Es algo fantástico, una inspiración para todo el mundo. En este fútbol en el que mandan las finanzas, el Athletic nos enseña que la apuesta de jugar solo con gente de casa no es tan equivocada. La conexión entre el club y su gente debe ser increíble y para eso hay que trabajar muy duro y tener fe.

Implicación social

- Sorprenden mucho las actividades culturales que lleva a cabo el club. Los jugadores hacen obras de teatro, pintan y están muy presentes en la vida social de la ciudad.

- La idea fue del presidente para que los jugadores se implicaran más, que salieran de su zona de confort, de la comodidad, y que estuvieran más expuestos y en contacto con sus fans. La idea era construir así el equipo y que las personas se desarrollen (más allá del fútbol). Al final con el fútbol solo ocupas unas pocas horas al día y con estas actividades implicas a los jugadores en la vida social y cultural. Si conseguimos que tengan una mejor vida y sean mejores personas, entonces también serán mejores futbolistas.

- Su ejemplo es único.

- Es algo que hacemos aquí. Estamos en medio de ninguna parte y tenemos que ser creativos. No podemos competir en finanzas o industria, así que tenemos que ser imaginativos a la hora de implicarnos en la construcción del equipo y de las personas. Con las artes, teatro, pintura, poesía... Nos va bien y mientras vaya así, perfecto.

- ¿Qué es lo que más le preocupa del Athletic?

- Tiene grandes jugadores y mucho peligro en ataque con Aduriz, Raúl García, Williams y Córdoba. Laporte da mucha seguridad en defensa y luego cuentan con centrocampistas que suben bien el balón. Lo pudimos ver en Suecia, aunque no jugaran su mejor partido. La mentalidad que tienen es de un grupo fuerte, unido. Me gustan.

- Cuando mira la clasificación y se ve líder, ¿qué piensa?

- No lo hago, no me interesa.

- Sí que lo hace.

- No, ahora no, lo haré al final de los seis partidos. Ahora no.

- ¿Se ve en la siguiente ronda?

- Se lo diré el jueves.

- ¿Se fía del mal momento del Athletic? Solo ha ganado uno de los últimos once partidos.

- No es la mejor situación para ellos. Estoy seguro de que la revertirán y de que nos utilizarán a nosotros para conseguirlo. Estamos advertidos, listos y trataremos de dar lo mejor.

- Si le dieran a elegir a un solo hombre del Athletic, ¿a quién se llevaría al Östersunds?

- ¡Qué difícil! Habría varios, no solo uno. Tal vez porque en mi época de jugador fui central izquierdo pediría a Laporte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Potter: «La apuesta de jugar solo con gente de casa no es tan equivocada»