Óscar de Marcos: «San Mamés ha sido mi templo. La afición me hizo sentir que estaba donde debía estar»
El capitán del Athletic se ha despedido este jueves en Lezama con la presencia de familiares, junta directiva, integrantes de la plantilla, cuerpo técnico y excompañeros como Aduriz, Gurpegui, Iraizoz o Etxeberria
Óscar de Marcos disputará el domingo (21.00 horas) el último partido oficial de su carrera. Lo hará en San Mamés frente al Barcelona, equipo ... ante el que debutó con la camiseta del Athletic en Liga en La Catedral, y con gol incluido. Será, a buen seguro, una despedida a la altura de un futbolista que ya es una leyenda del club por su buen hacer dentro y fuera de los terrenos de juego.
Como antesala de ese último baño de masas, el todavía capitán se despidió este jueves oficialmente en un acto cargado de simbolismo en Lezama. Eligió para ello el césped del campo dos, con el arco del antiguo santuario rojiblanco como telón de fondo y rodeado de toda la «gente que me ha acompañado estos 36 años». Familiares, amigos, junta directiva, cuerpo técnico, la plantilla actual al completo, numerosos excompañeros, trabajadores de Lezama... Nadie quiso perderse el adiós del segundo jugador que más veces ha vestido la zamarra rojiblanca –572 encuentros–. Por delante únicamente tiene a un mito como José Ángel Iribar (614), con el que se fundió en un emotivo abrazo.
Noticias relacionadas
Visiblemente nervioso, el lateral de Laguardia no pudo contener las lágrimas en algunos momentos de su intervención, sobre todo al referirse a sus seres queridos y a los compañeros que más le han marcado en este viaje que arrancó cuando daba sus primeras patadas al balón en las calles de su localidad de pequeño. «Han sido 16 años dando todo lo que tenía y recibiendo muchísimo más. Llegué (en 2009 a la pretemporada en Isla Canela) sin saber cuánto iba a durar, me trataron como a un hijo y encontré mi hogar», lanzó sobre su fichaje procedente del Alavés.
Remarcó en varias ocasiones que se siente «un privilegiado» por haber formado parte de la entidad bilbaína y vivir todo lo que ha vivido durante una carrera profesional que toca a su fin. «San Mamés ha sido mi templo. Allí encontré abrigo, paciencia, cariño y la afición me hizo sentir que estaba donde tenía que estar», resaltó, antes de explicar cómo entiende él el universo Athletic.
😍 Vaya equipazo.#MilaEskerDeMarcos #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/mODdIPEvL7
— Athletic Club (@AthleticClub) May 22, 2025
«Es la punta de un iceberg inmenso donde lo más grande es justo lo que no se ve. Está el ponerse siempre al servicio de un grupo, caminar juntos. Es familia, amistad, educación, respeto, dar antes que pedir, callar cuando toca. No es una camiseta ni una bandera al viento. Es ser fiel, justo y honesto, aunque nadie te esté viendo. No quiero que mis hijos aprendan a amar un club, sino que aprendan a vivir como se vive en el Athletic. Quiero enseñarles un modo de estar en el mundo», detalló con voz entrecortada.
A tres días de colgar las botas como profesional, De Marcos exclamó a los cuatro vientos que «no estoy aquí para decir adiós, estoy para dar las gracias. No me voy del todo porque, aunque el cuerpo se marche, una parte de mí quedará aquí para siempre». La cadena continúa. Deja como legado «ayudar siempre al que lo necesitaba y ser bueno y trabajador, como me dijo mi abuelo». Al llegar el momento de los agradecimientos intentó no olvidarse de nadie. Comenzó por los presidentes –Fernando García Macua, Josu Urrutia, Aitor Elizegi y Jon Uriarte– que ha tenido en estos 16 años, así como los diferentes técnicos que han marcado su trayectoria, con las figuras de Marcelo Bielsa y Ernesto Valverde en lo más alto del pedestal.
La cuadrilla.#MilaEskerDeMarcos #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/EYhQVef9aL
— Athletic Club (@AthleticClub) May 22, 2025
«Marcelo me dio la oportunidad de descubrirme a mí mismo –con el argentino ofreció una de sus mejores versiones–. Ernesto es un padre para todos y gracias a él todo esto funciona». También tuvo un guiño para los futbolistas que guiaron sus primeros pasos en el club, muchos de ellos presentes en la grada, así como a los actuales integrantes de la plantilla rojiblanca, «por el año que me habéis dado como regalo. Ha sido mágico».
❤️ Así ha sido recibido De Marcos en su rueda de prensa de despedida en Lezama.#MilaEskerDeMarcos #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/8eJrFLqsfe
— Athletic Club (@AthleticClub) May 22, 2025
De Marcos tenía claro que quería dejar el fútbol «aportando en el campo y siendo yo el que tomara la decisión». Y así ha sido. Txingurri ha contado con él hasta el último instante, sobre todo en las grandes citas. De hecho, ha disputado este curso nada menos que 40 partidos, 26 de inicio, en la banda derecha, en los que ha sumado un gol y seis asistencias. El pasado febrero, cuando dio a conocer su decisión, «me liberé y he disfrutado mucho de lo que hemos logrado», reconoció.
Ni siquiera el hecho de jugar la Champions la próxima campaña después de once años ha hecho dudar al soldado De Marcos sobre la posibilidad de seguir una campaña más en activo. «Es una decisión meditada y no me da vértigo. Si tengo algún momento de bajón no tendré problemas en acudir a quien haga falta», apuntó. No tiene claro, sin embargo, si seguirá ligado al fútbol. «De momento necesito respirar y disfrutar de la familia y los amigos. Llevo desde los 11 años fuera de casa y voy a tomar distancia», detalló, dejando abierta cualquier posibilidad para el futuro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.