

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic ha conseguido este jueves un importante ingreso económico extra. El pase a cuartos de la Europa League ha inyectado en sus arcas 2, ... 5 millones procedentes de la UEFA, que premia monetariamente a los equipos que consiguen pasar de fases. Los bilbaínos ya lo tienen en las arcas de Ibaigane y suman 11,95 millones de euros gracias al segundo torneo continental.
El Athletic ya sumaba con su participación en la Europa League un extra de 9,45 millones gracias a su gran actuación en la primera fase, donde consiguió la segunda plaza de la liguilla y el pase directo a octavos. Se aseguró 4,3 millones como uno de los 36 equipos participantes y, desde ese momento, ha sumado otros 2,85 por los resultados obtenidos. Son 150.000 euros por el empate ante la Roma y 2,7 millones por las seis victorias ante AZ Alkmaar, Slavia de Praga, Elfsborg, Viktoria Plsen, Ludogorets y Fenerbahçe. Cada una de ellas estaba premiada con 450.000 euros. A este montante debe añadirse 2,3 millones por obtener el pase directo a octavos y los 2,5 por los cuartos. En total, gracias a este torneo el Athletic ha ingresado 11,95 millones.
¿Y a qué podría optar el Athletic si pasa a cuartos? Hay otros 4,2 millones en juego por clasificarse para semifinales, otros 7 para cada finalista y 6 adicionales para el campeón de la final del 21 de mayo en San Mamés. Más allá de las recompensas por los resultados, la UEFA repartirá a posteriori los ingresos derivados del denominado 'Value Pillar', la cuota del mercado televisivo de cada club en el país de origen y el coeficiente individual de cada conjunto. Sin olvidar los ingresos derivado de la taquilla por los encuentros jugados en casa.
La UEFA establece que cada uno de los 36 equipos participantes reciba un fijo de 4,3 millones de euros. Eso solo por estar en la liguilla.
Cada triunfo en la primera fase del campeonato se paga 450.000 euros.
El empate durante la fase de grupos se cotiza a 150.000 euros.
600.000 euros recibirán los ocho primeros de la liga. Esos equipos acceden directamente a los octavos de final.
Los ganadores del cruce de dieciseisavos -lo juegan los clasificados entre el noveno y el decimosexto- ingresarán 300.000 euros.
Meterse en octavos ofrece 1,75 millones de euros.
Ser uno de los ocho mejores equipos de la competición aporta a las arcas 2,5 millones de euros.
Disputar las semifinales ofrece 4,2 millones de euros.
Siete millones se llevarán cada uno de los finalistas
Seis millones se embolsa el equipo que gane en Bilbao.
El campeón, por tanto, se embolsará solo 25,7 millones de euros solo en concepto de premios deportivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.