
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es cierto que, a medida que llegaban las avanzadillas de supporters del Manchester United y el Tottenham, la conversación futbolera en Bilbao giró este martes ... en dirección a la final de la Europa League y a sus diversas consecuencias en la ciudad. Pero todavía se seguía hablando del golazo de Berenguer en Mestalla, una auténtica joya. Que el Athletic lograra su objetivo del cuarto puesto con ese gol deslumbrante hizo justicia a toda la plantilla de Valverde, cuya extraordinaria temporada merecía un colofón así. Majestuoso. E hizo justicia también a su autor, uno de los rojiblancos más destacados durante estos diez meses de competición.
52 partidos
ha jugado el navarro de los 54 que suma el Athletic esta temporada
Como se recordará, Álex Berenguer renovó por tres temporadas el 7 de julio de 2024. La prolongación de su contrato se hizo esperar un poco más de la cuenta y hubo algunos nervios –el navarro había quedado libre el 30 de junio–, de manera que la noticia fue celebrada con alivio y alegría. A Valverde, uno de los grandes valedores del exjugador del Torino, sólo le faltó lanzar un txupinazo en Lezama aprovechando que era el día de San Fermín. El técnico rojiblanco lo tenía muy claro. Que el club hubiera fichado a Álvaro Djaló le pareció interesante, una de esas monedas al aire que el Athletic debe lanzar de vez en cuando, pero que conservara a Berenguer le parecía una prioridad estratégica. Y es que todos los entrenadores beben los vientos por futbolistas como el de Pamplona: con calidad, carácter, polivalencia, capacidad de sacrificio y una disponibilidad absoluta.
Noticias relacionadas
Esta última virtud era clave de cara a una temporada, la del regreso a Europa, que provocaba una cierta inquietud por su volumen. ¿Cómo aguantarían los jugadores un calendario tan exigente, con muchas semanas con partidos en jueves y domingo? Valverde confiaba en su tropa, pero la presencia de Berenguer le daba una tranquilidad suplementaria. Sabía que siempre iba a tenerlo a su disposición. Y, efectivamente, así ha sucedido. El navarro es el tercer jugador que más minutos acumula esta temporada tras Iñaki Williams y Vivián, y el que ha intervenido en un mayor número de partidos: 52 de los 54 que ha disputado el Athletic. Sólo se perdió el choque de la tercera jornada ante el Valencia en San Mamés y el reciente derbi contra el Alavés por acumulación de tarjetas.
44,2 partidos
tiene de media en sus cinco temporadas. La media de Iñaki Williams es de 42,7
Son datos estupendos que confirman que estamos hablando de un atleta magnífico y un profesional excelente. Que con los esfuerzos de alta intensidad que realiza en sus carreras, regates, controles y remates no haya sufrido ninguna lesión muscular es algo sensacional, por mucho que en el Athletic estemos mal acostumbrados en este sentido con el prodigio físico que es Iñaki Williams. Pero es que Berenguer es muy similar. Un dato que ha pasado desapercibido o al que no se le ha dado la importancia que merece: el exfutbolista del Torino ha sumado ya 221 partidos en sus cinco temporadas en el Athletic. Esto da una media de 44,2 por campaña. La media de Iñaki Williams, que ha sumado 470 partidos en 11 temporadas, es de 42,7. En fin, que Berenguer siempre está. De hecho, sólo ha faltado –y por diferentes circunstancias– en 12 de los 233 encuentros que ha disputado el Athletic desde que él debutase en Mendizorroza en la tercera jornada del curso 2020-21.
Estamos hablando, en fin, de uno de los mejores fichajes del Athletic en lo que va de siglo XXI. Su rendimiento esta temporada ha sido especialmente valioso por la complejidad añadida que tenía el calendario. Lo que ha hecho Berenguer es justo lo que Valverde pidió a sus jugadores el pasado verano: que se crecieran en la dificultad. Muy pocos lo han hecho como él, con semejante regularidad en el alto nivel. Probablemente, sólo Jauregizar y Vivián. A Oihan Sancet, pese a sus 17 goles, no se le puede incluir en esta lista. Las lesiones le han mermado hasta el punto de que sólo ha sido titular en 24 de los 54 partidos que lleva el Athletic (un 44%).
El gran rendimiento de Berenguer, autor de seis goles y nueve asistencias, se podría resumir diciendo que es el suplente más titular que se recuerda en este equipo. Comenzó el curso como el jugador número 12, la primera alternativa en un frente de ataque en el que la titularidad la ostentaban Sancet, los hermanos Williams y Guruzeta. Sin embargo, fueron pasando los partidos y, por una cosa o por otra, cada vez que se anunciaba el once del Athletic Berenguer seguía ahí, como el dinosaurio en el cuento de Monterroso. Y mucho tendrán que cambiar las cosas para que esto no siga sucediendo la próxima temporada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.