El Athletic regresa a Roma para jugar los octavos de final de la Europa League
El sorteo llevará a los rojiblancos al Olímpico el 6 de marzo, mientras la vuelta será una semana después en San Mamés
Igor Barcia
Viernes, 21 de febrero 2025, 13:19
Cinco meses después el Athletic vuelve al lugar donde arrancó su viaje por Europa. El Olímpico de Roma espera de nuevo a los rojiblancos en ... una eliminatoria de octavos (6 y 13 de marzo, ida en Roma -el primer duelo a las 21 horas y el de Bilbao a las 18.45-) complicada porque el equipo local es muy diferente a aquel que recibió al grupo de Ernesto Valverde lleno de dudas y urgencias. Tras una larga y complicada travesía, la Roma se encomendó a un viejo conocido para su rescate. Y Claudio Ranieri no supo decir que no a su querida Roma. Regresó de la jubilación para un ¿último? servicio y una vez más el viejo maestro ha obrado el milagro. Nueve jornadas sin perder en el Scudetto –seis victorias y tres empates– y el pase a octavos tras eliminar al Oporto son las cartas de presentación de esta nueva Roma, que tiene en Dybala al líder que tanto necesitaba el equipo 'Giallorosso' para despegar.
Su exhibición frente al Oporto es el resumen del cambio que ha experimentado el club romano respecto a su pobre rendimiento de inicio de temporada. La presencia de Ranieri ha dado equilibrio al equipo, además de esa calma que tanto hacía falta. En el Scudetto ya hay licencia para mirar a la zona alta, a los puestos europeos que parecían una quimera cuando Ranieri relevó en el puesto a Juric, que a su vez había ocupado el puesto de De Rossi justo antes de medirse al Athletic en Europa League. «La presencia de Dybala significa mucho para nuestro arsenal. Además de ser un jugador excepcional, Paulo es un líder que enciende al equipo. Habla poco, pero dice lo correcto en el momento adecuado. Sus compañeros lo dieron todo, pero él es la luz, la chispa, la bomba; es todo para la Roma», declaró Ranieri respecto a su jugador estrella tras el encuentro contra el Oporto.
Noticias relacionadas
El técnico ha devuelto la ilusión a un Olímpico que vivió el ambiente de las grandes ocasiones. La Roma es el equipo con más puntos en el Scudetto en las últimas nueve jornadas (21), pero Ranieri cree que todavía «necesitamos mejorar. Todos saben que concedemos goles en los contraataques, pero ¿por qué dar a los oponentes esas oportunidades? Cuando ganamos 3-1, eso es inaceptable», explicó sobre un estilo de juego que ha calado en la plantilla, aunque sus excesos ofensivos los pueden aprovechar los rivales. «Ellos se divierten en ataque mientras yo estoy casi teniendo un ataque al corazón en el área técnica. Honestamente, disfruto del ataque, pero también necesitamos ser racionales. Frente al Oporto tuvimos dos grandes partidos, y el equipo demostró que quiere tener éxito» en una competición donde el Athletic será el próximo rival.
Claudio Ranieri ha resucitado a la Roma, que acumula nueve partidos sin perder
La llegada de Ranieri ha calmado las aguas tras la polémica salida de Daniele de Rossi tras cuatro jornadas de liga, crisis que no cesó con la presencia de Juric en el banquillo. El despido puso el club patas arriba. La ejecutiva que sacrificó al entrenador recibió amenazas en las redes sociales y con pintadas en las calles. Los hinchas de la zona de animación de la Curva Sur colocaron en el epicentro de sus quejas al capitán, Lorenzo Pellegrini, a quien acusan de liderar la oposición al anterior entrenador en el vestuario.
Empate a uno
Allí, en mitad de la marejada, apareció un Athletic que regresaba al escenario europeo después de seis años de espera. Y su puesta en escena fue prometedora y anticipo de lo que fue después una primera fase magistral, con seis victorias, un empate y una derrota. Esa igualada llegó en el Olímpico, donde la Roma se adelantó en la primera parte y el Athletic se sacudió sus temores en la segunda para igualar el encuentro con un tanto de Aitor Paredes. Fue un regreso continental que quedó empañado por los incidentes en la grada rojiblanca, con un lanzamiento de bengala hacia el sector romano que se saldó con una multa de 30.000 euros por parte de la UEFA a la entidad de Ibaigane.
Trambién parece que los propietarios, los hermanos estadounidenses Dan y Ryan Friedkin, viven días más tranquilos después de las dudas generadas entre los aficionados tras la compra por parte de los hermanos del 94% de las acciones del Everton. Lo primero que se sospechó es que los hermanos, cuya fortuna se calcula en 3.400 millones, iniciaban su repliegue para dejar el Calcio y concentrarse en la Premier. Una situación que les obligó a aclarar que su apuesta por la Roma se mantenía inquebrantable. «La adquisición del Everton no cambia nada. Nuestro compromiso en Italia no se verá reducido. El objetivo es competir en lo más alto de Europa. Por el contrario, la sinergia entre los clubes sólo traerá ventajas a la Roma. Cada club de nuestra cartera opera de forma independiente y la Roma sigue siendo el centro de nuestras ambiciones futbolísticas».
Los Friedkin insisten en que no sólo mantienen la propiedad de la Roma, sino que sigue adelante su proyecto de inaugurar en 2027 un nuevo estadio con capacidad para 55.000 espectadores y una inversión de 1.000 millones. Con 38.000 socios esta temporada, la tercera cifra más alta del país tras el Inter y el Milan, el equipo «giallorosso» lleva los últimos años llenando en casi todos sus partidos el histórico estadio Olímpico. Si todo marcha como el club tiene previsto, será su «casa» pocos años más, ya que en 2025 comenzará la construcción de su nuevo campo en Pietralata, en el noreste de la ciudad. Tener una infraestructura en propiedad, con todos los ingresos que ello genera, podría dar a la Roma el impulso suficiente para mirar de tú a tú a los grandes equipos del norte y no depender sólo de la pasión de sus «tifosi», que vuelven a disfrutar de su equipo tras la llegada de su venerado Claudio Ranieri.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.