
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con el cierre de todas las ligas europeas y la final de la Europa League celebrada en Bilbao, la próxima Champions ya conoce a los ... 29 equipos clasificados de forma directa a la liguilla. Hasta finales de agosto no se conocerán los siete clubes que lograrán el billete en un eterno play-off compuesto por cuatro rondas, la primera de ellas en pleno mes de julio. En fin, que el Athletic ya conoce a 24 de sus 31 posibles rivales en su regreso a la máxima competición europea. No se podrá enfrentar a los otros cuatro representantes de la Liga: Barcelona, Real Madrid, Atlético y Villarreal. Se cae el Girona.
Noticias relacionadas
Seis potenciales rivales provienen de Inglaterra, que bate el récord de la competición en cuanto a representantes en una edición se refiere. Vía Premier lo consiguieron semanas atrás el campeón Liverpool y el Arsenal de Arteta. El pasado fin de semana se unieron a la lista Manchester City, Chelsea y Newcastle de forma dramática. El sexto es el Tottenham, decimoséptimo clasificado con apenas 38 puntos pero que logró el pase al imponerse al Manchester United en un duelo de necesitados en San Mamés. El Aston Villa de Emery pasa a jugar la Europa League.
Los 29 equipos clasificados
Inglaterra (6): Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Newcastle y Tottenham.
España (5): Barcelona, Real Madrid, Atlético, Athletic y Villarreal.
Italia (4): Nápoles, Inter, Atalanta y Juventus.
Alemania (4): Bayern, Leverkusen, Eintracht y Borussia Dortmund.
Italia y Alemania aportan cuatro equipos cada uno. En la temporada que está a punto de finalizar ambos países tuvieron a cinco equipos en la Champions merced a un coeficiente UEFA que han conseguido en esta ocasión Inglaterra y España. El campeón Nápoles regresa a la Liga de Campeones, mientras que el Milan se queda sin competición europea. Tampoco estará el Bolonia. Se han clasificado de nuevo Inter, Atalanta y Juventus. Por los teutones repiten Bayern, Leverkusen y Dortmund. Entra el Eintracht y salen Leipzig y Stuttgart.
Francia (3): PSG, Olympique de Marsella y Mónaco.
Países Bajos (2): PSV y Ajax.
Países con un representante: Sporting (Portugal), Union Saint-Gilloise (Bélgica), Galatasaray (Turquía), Slavia Praga (República Checa) y Olympiacos (Grecia).
Por Francia acudirán de nuevo PSG y Mónaco, mientras que el Olympique de Marsella releva al Lille. El Niza, cuarto en Ligue 1, va al play-off. El PSV, campeón de Países Bajos, repite participación y le acompañará el histórico Ajax, que ocupa el lugar del Feyenoord, clasificado para la penúltima eliminatoria previa.
Cuatro clasificados al play-off final: Celtic (Escocia), Basilea (Suiza), Sturm Graz (Austria) y Bodo/Glimt (Noruega).
Cinco clasificados a la penúltima eliminatoria: Niza (Francia), Feyenoord (Países Bajos), Benfica (Portugal), Brujas (Bélgica) y Fenerbahçe (Turquía).
Hay cinco países que solo tienen un billete directo para los ganadores de sus ligas. Son Portugal (Sporting, con el Benfica en la previa), Bélgica (Union Saint-Gilloise, que rompió una sequía de noventa años; con el Brujas en la previa), Turquía (Galatasaray, con el Fenerbahçe en la previa), República Checa (Slavia Praga) y Grecia, donde el Olympiacos de Mendilibar y Dani García podría enfrentarse al Athletic. Además, hay cuatro campeones de sus países que están clasificados para la última eliminatoria. Son Celtic (Escocia), Sturm Graz (Austria), Basilea (Suiza) y Bodo/Glimt, el humilde equipo noruego que llegó a las semifinales de la Europa League.
El Athletic ya sabe que estará en el cuarto y último bombo. Con el anterior formato esto supondría que el conjunto rojiblanco se mediría con tres equipos a priori superiores. Ahora, a efectos prácticos, no supone ninguna diferencia. Cualquier equipo se ve las caras con dos miembros de cada bombo, incluido el suyo. Solo el 1 está compuesto al completo. Lo forman los nueve que mayor coeficiente UEFA tienen. En orden, Real Madrid, Manchester City, Bayern, Liverpool, PSG, Inter, Chelsea, Dortmund y Barcelona. Sin contar a los dos españoles, de esos siete colosos se medirá a dos. Uno visitará Bilbao.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.