

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
S. Echeazarra
Viernes, 2 de febrero 2024, 00:38
Zaramaga, distrito construido en los años 60, se caracteriza por contar con edificios que en muchos casos carecen de garaje, como ocurre en los demás ... barrios de oro de Vitoria. Seis décadas después de su nacimiento, y a las puertas de arrancar un nuevo proceso de regeneración en sus calles e inmuebles, los vecinos constatan la falta de aparcamiento como uno de los problemas más acuciantes.
Así se reflejó en el encuentro desarrollado esta semana con responsables municipales para explicar las actuaciones a ejecutar dentro de ese programa de renovación liderado por el Consistorio. El Ayuntamiento informó de que está analizando la implantación de la OTA en el distrito, algo que genera inquietud entre los residentes. Entre el público había opiniones contrarias y favorables. El asunto se abordará en un auzogune (foro de participación vecinal) que se convocará próximamente –aún no se ha anunciado una fecha–. La administración local animó a los residentes a acudir a este encuentro.
Mientras desde el Ayuntamiento se analiza la posibilidad de extender el estacionamiento regulado de pago al distrito ubicado al norte de la ciudad, en la calle coinciden en denunciar la congestión de los aparcamientos del barrio. «Está saturado, todo ocupado. Hay dificultad para aparcar», sostiene Celia de Vicente desde la asociación vecinal Bizigarri. La noche y las horas punta son algunos de los momentos en los que resulta más complicado encontrar huecos, exponen desde la agrupación. Se trata de un problema que se ha ido agravando en los últimos años. Ha influido la implantación de la OTA en el Casco Viejo. Personas que se desplazan a trabajar en coche al barrio también copan el espacio disponible. Y la reforma de la calle Los Herrán que se lleva a cabo desde hace meses ha intensificado esa ausencia de huecos. «Se está notando», reconocen.
Hace años que los residentes reclaman la construcción de algún estacionamiento subterráneo para poner solución al problema (como en la plaza de Llodio). Sin embargo, la propuesta no logró recabar suficientes solicitudes y se desechó, evocan desde la asociación. Con todo, desde el vecindario urgen al Consistorio habilitar nuevas plazas en el barrio. Así se pidió también en la reunión de esta misma semana. Proponen por ejemplo el espacio del antiguo preescolar Andra Mari como parking.
Para paliar la escasez de estacionamiento, también se plantea acondicionar lonjas vacías existentes en muchos bajos para guardar vehículos, una alternativa que ya se ha materializado en algún edificio. «Sería una manera de descongestionar», plantea la agrupación vecinal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.