Borrar
Aceras y asfalto en mal estado por huelga de jardines en Zabalgana Rafa Gutiérrez

Vitoria pide servicios mínimos en los jardines para que no sean «focos de insalubridad o inseguridad»

El Ayuntamiento da otro paso en el conflicto y pide al Gobierno vasco que decrete que se retomen algunos trabajos

Viernes, 6 de junio 2025, 13:55

El Ayuntamiento da un paso adelante en el conflicto que mantienen los jardineros en huelga con la empresa Enviser y que tiene asilvestrados los jardines desde hace ya 71 días y solicita al Gobierno vasco que establezca unos amplios «servicios mínimos». Alega que pide un regreso parcial al trabajo de los huelguistas a fin de «de preservar unas condiciones básicas de salubridad, limpieza y seguridad en los espacios públicos». La empresa contratada por el Consistorio para el mantenimiento y limpieza de los parques de la ciudad ya ha solicitado esta misma medida de momento sin éxito. Uno de sus efectos puede ser el traslado de la celebración de la fiesta de las ikastolas alavesas Araba Euskaraz prevista el 15 de junio en las campas de Olárizu.

La teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público Beatriz Artolazabal ha asegurado que «entendemos y respetamos el derecho a la huelga de los trabajadores», pero se atiene a su «responsabilidad como institución» de garantizar que los parques y zonas verdes de la ciudad «no se conviertan en focos de insalubridad o inseguridad para la ciudadanía».

Entre los argumentos que justifican la solicitud, el Ayuntamiento, que ha pedido también informes a Policía Local y Bomberos, destaca «la necesidad de llevar a cabo siegas controladas del césped en las zonas de mayor uso, ya que su falta de mantenimiento está provocando un crecimiento excesivo que incrementa el riesgo de incendios, reduce la visibilidad en cruces y pasos de peatones y genera zonas con escaso campo de visión». Todo esto, resume Artolazabal «puede derivar en situaciones de inseguridad ciudadana en los espacios públicos».

«Queremos evitar que esta situación derive en un problema de salubridad o en un riesgo evidente de seguridad«. Y propone tres cortes anuales en esas zonas críticas a finales de junio, julio y entre finales de septiembre y principios de octubre. Esto es, en caso de que se mantenga la huelga claro está. Y de momento parece que las segadoras estarán paradas otras semana más, ya que las partes no vuelven a reunirse en el órgano de mediación del Gobierno vasco hasta el miércoles.

Además, en su petición al Gobierno vasco, el Ayuntamiento aboga por hacer algunos desbroces en áreas de uso habitual y en otras más naturalizadas, con el fin de conservar condiciones adecuadas de limpieza sin alterar su biodiversidad. La solicitud también incluye otros servicios esenciales, como el mantenimiento puntual de arbustos en cruces y zonas con acumulación de residuos, la recogida de ramas tras tormentas o episodios de viento y un servicio mínimo de fontanería para reparar fugas en las redes de riego que puedan provocar pérdidas de agua o afectar a ejemplares arbóreos.

En cuanto a la limpieza, se solicita mantener el vaciado de papeleras durante los fines de semana en los ocho grandes parques de la ciudad, así como una recogida adicional en días laborables. También se plantea una limpieza semanal de pavimentos, recogida de residuos y excrementos, y la continuidad del servicio de recogida y gestión de jeringuilla «con el objetivo de preservar la salubridad de estos espacios de alta concurrencia».

«La ciudad no puede quedar desatendida durante un periodo indefinido. Hemos propuesto unos servicios mínimos que son razonables, proporcionados y centrados exclusivamente en lo esencial, sin interferir con el ejercicio del derecho a huelga», ha asegurado Artolazabal. El Gobierno vasco debe ahora decidir.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vitoria pide servicios mínimos en los jardines para que no sean «focos de insalubridad o inseguridad»

Vitoria pide servicios mínimos en los jardines para que no sean «focos de insalubridad o inseguridad»