Vitoria se moja por la esclerosis múltiple
Cuatro piscinas de Álava albergan una nueva edición del Buzti Zaitez para dar visibilidad a esta enfermedad y recaudar fondos
Elena Jiménez
Domingo, 6 de julio 2025, 14:01
Todo empezó con una mano dormida. Con sólo 13 años Lourdes Carbajal sintió una pérdida de control en los dedos, pero a los meses esos ... síntomas desaparecieron y no les dio más importancia. Lo peor vino después, cuando siete años más tarde se le paralizó, de golpe, la mitad del cuerpo. Es lo que en términos médicos se conoce como hemiplejia. Una resonancia fue lo que permitió que los profesionales sanitarios descubrieran que esa condición neurológica respondía a una esclerosis múltiple. A ella la enfermedad le dejó en una silla de ruedas demasiado joven, a los 29 años, y en este tiempo (ahora tiene 44) ha sufrido hasta 19 brotes.
Esa es la parte «puñetera» de la dolencia. Sin embargo, Lourdes no quiere transmitir a los demás esa imagen. «Entonces sólo había un tratamiento. Ahora hay un montón y la gente no se queda sin andar como yo», matiza. «Lo que hace falta es información porque la medicación y la investigación nos permiten mantenernos», especifica la presidenta de la Asociación de Eclerosis Múltiple de Álava (Aemar).
Como ella, se calcula que otros 400 alaveses padecen esclerosis múltiple, una patología crónica y degenerativa del sistema nervioso central. Este domingo, como cada verano desde hace tres décadas, se ha celebrado la jornada Buztiz Zaitez (Mójate) para concienciar del impacto de esta enfermedad, apoyar a quienes la padecen y recaudar fondos para servicios de rehabilitación e investigación.
«Con el diagnóstico pensé que se me hundía la vida. Me equivocaba. Con medicación se vive»
José Manuel Cascón
Afectado por la esclerosis múltiple
Con esos donativos también se consigue que asociaciones como Aemar puedan seguir aportando una amplia variedad de consultas a pacientes en sus instalaciones. «Hay mucha gente que tiene tabúes sobre la esclerosis, que no quiere ir, pero es necesario. Allí nos relacionamos entre nosotros y también hay psicólogos, logopeda, terapia ocupacional, gimnasio de mantenimiento, fisioterapia...», enumera Lourdes.
«Hace falta mucha información», agrega su compañero y vicepresidente de la organización, José Manuel Cascón. Por ejemplo, el suyo fue un diagnóstico más tardío y, después de sufrir una hemiplejia, ha aprendido de nuevo a andar. «Al principio sentí que se me hundía la vida porque hacía triatlones, andaba en bici y pensaba... ¿qué va a ser de mí? Me equivocaba, se puede vivir con esto gracias a la medicación», apunta.
Ellos han sido sólo algunas de las muchas personas afectadas por la esclerosis que se se han pasado por las piscinas del Estadio para apoyar la campaña de 'Buztiz Zaitez', impulsada por la asociación junto a la Fundación Vital.
«Hay que mojarse»
Con el primer chapuzón se han atrevido representantes institucionales y de la sociedad alavesa. Entre ellos, han saltado al agua Nerea Melgosa, consejera de Bienestar del Gobierno vasco; Gorka Urtaran, diputado de Políticas Sociales, y Lucho Royero, concejal en el Ayuntamiento del mismo departamento. A ellos se han sumado Arantxa Ibáñez de Opacua, directora de Fundación Vital; Iratxe Asurmendi, coordinadora de Aemar, y Axier Urresti, director de Kutxabank en Álava, entre otros.
«Hay que mojarse», animaban. Y con su gesto han dado paso a que otros usuarios también se lanzaran al agua. Entre ellos, estaba Jorge Mújica, que junto a sus hijos ya es el segundo año que se mete de cabeza porque «cualquier ayuda a este colectivo es positiva». La zambullida se celebró también en el Club Naútico Aldayeta, Mendizorroza y Gamarra, mientras que el sábado tuvo lugar en las piscinas de Labastida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.