

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La iglesia de San Miguel Arcángel ha sido este domingo el punto de partida para dar comienzo al Jubileo de la Esperanza. A las 11.30 horas, el obispo de Vitoria, siguiendo el ritual que marca la Santa Sede, ha pronunciado las palabras y oraciones que han precedido a una procesión. La comitiva ha atravesado varias calles del centro de la ciudad hasta llegar a la Catedral nueva. Allí, todos los congregados han atravesado la puerta principal del templo neogótico -abierta especialmente por este acontecimiento- y ha empezado una solemne misa de apertura.
De este modo, se ha dado inicio oficial en la capital alavesa al año jubilar. El Papa Francisco abrió el día de Nochebuena la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, como un evento de «gran importancia para toda la Iglesia por conmemorarse los 2025 años del nacimiento de Cristo», subraya la Diócesis de Vitoria.
En una carta pública, Juan Carlos Elizalde exhorta a «iniciar este tiempo de gracia con un gran deseo de descubrir, redescubrir y alcanzar la esperanza que no defrauda». Ha hecho hincapié en la importancia de este Jubileo como «un tiempo de conversión y de cambio, de misericordia y reconciliación, una oportunidad para renovar nuestra vida». De igual modo, el Obispo se hace eco de las palabras del Papa donde «anhelamos que el primer signo de esperanza se traduzca en paz para el mundo»; en referencia a los conflictos bélicos que sacuden el planeta. «No desfallezcamos en esta intención orante y comprometida», ha señalado. En este sentido, el prelado ha pedido actuar de manera local «llevando esperanza a las personas ancianas, sin hogar, excluidas, migrantes, encarceladas y enfermas».
Juan Carlos Elizalde ha desvelado los templos jubilares alaveses, repartidos por toda la provincia para facilitar la participación de los feligreses. Serán la Catedral de Santa María, la concatedral de María Inmaculada, la iglesia de San Miguel, el Santuario de la Virgen Blanca, el Santuario de la Virgen de Estíbaliz, el Santuario de la Virgen de Angosto, el Santuario de Nuestra Señora de la Encina de Artziniega y la monumental capilla de la Virgen del Pilar en el interior de la iglesia de San Juan de Laguardia.
El obispo de Vitoria ha designado también dos lugares en Vitoria «para practicar obras de misericordia y lograr la indulgencia plenaria». La sede de Cáritas vinculada a la parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados y la sede de Berakah asociada a la parroquia de San Vicente, serán lugares jubilares durante el año 2025. Juan Carlos Elizalde ha animado a los alaveses a «peregrinar de manera individual y especialmente de manera comunitaria» a estos enclaves para que «sean lugares santos de acogida y espacios privilegiados para generar esperanza».
Además de estos templos jubilares, que tendrán un horario y actividades especiales durante todo 2025, la Diócesis está trabajando en «futuras peregrinaciones a Roma» para atravesar la Puerta Santa de San Pedro en este año jubilar universal.
Según la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede, se puede lograr la Indulgencia plenaria «peregrinando a Roma o a los templos jubilares de la Diócesis, celebrando el sacramento de la Reconciliación, acudiendo a misa y recibiendo la comunión, rezando por el Papa y sus intenciones y compartiendo cada uno desde sus posibilidades los bienes a través de limosna», enumera. Tal y como ha transmitido la Diócesis de Vitoria, las normas de la Penitenciaría aclaran que la Indulgencia está «vinculada también a las obras de misericordia y penitencia»; por lo que el Obispo invita a «redescubrir las obras de misericordia apoyando los proyectos sociales y pastorales de nuestros misioneros en Ecuador». Así podrán trasladar la «esperanza a las personas que son dignificadas por los sacerdotes y misioneros alaveses Juan Ramón Etxebarria, José Antonio Chávarri y Juan Cruz Donés, ha apuntado. «Con ellos potenciamos el servicio a los pobres y la pasión misionera», ha agregado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.