Vitoria inicia los trámites para limitar el precio del alquiler de los pisos
Ha solicitado al Gobierno vasco ser declarada toda la ciudad zona tensionada a excepción de su área rural
Como ya han hecho antes Bilbao y Donostia, la capital alavesa ha solicitado al Gobierno vasco ser declarada zona tensionada en materia de vivienda. Es decir, la Junta de Gobierno local ha dado el paso necesario para poder contener el precio de la vivienda de alquiler en todo el municipio salvo la zona rural. Los únicos concejos incluidos son Abetxuko, Aretxabaleta-Gardelegi, Armentia, Ali y Betoño. El Gabiente Etxebarria ha constatado entre otras cuestiones que en la ciudad se destina de media más del 30% de los ingresos al pago de la hipoteca o alquiler de la vivienda. Lakua deberá analizar la solicitud y tras dictar la orden de comienzo del procedimiento se abrirá un periodo de 20 días de alegaciones.
La alcaldesa, Maider Etxebarria, dará esta mañana más detalles de las medidas que acompañarán esta declaración acordada hoy por PSE y PNV. La regidora se enfrenta a la primera jornada del debate de política general o del estado de la ciudad, en la que la vivienda se plantea como la mayor de las preocupaciones de los ciudadanos, junto con la de la seguridad.
Durante la tramitación de esta declaración de zona tensionada ya se ha desvelado que Vitoria pondrá el foco sobre los arrendadores que manejen parques de vivienda superiores a cinco residencias. Es decir, serán considerados grandes contenedores. En otras ciudades, están sujetos a limitaciones dueños de diez pisos en adelante.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.