Vitoria tendrá la conexión directa de buses con Loiu a partir del 1 de julio
El servicio de La Unión, que parará en Foronda y Bilbao si hay demanda, costará 15 euros hasta La Paloma y 3 al aeropuerto vitoriano
Fin a una espera eterna. Vitoria ya sabe cuándo conectará directamente con el aeropuerto de Loiu en autobús. Los vehículos de La Unión, que también ... permitirán ir desde Foronda a La Paloma, empezarán a prestar este servicio el 1 de julio. La idea es que el servicio dure diez años.
La conexión entre Vitoria y las dos terminales operará inicialmente con una frecuencia de trece viajes de ida y otros tantos de vuelta en los meses de julio y agosto. Durante el resto del año serán 18 los traslados, nueve en cada sentido. La aspiración de las instituciones es que este servicio transporte más de 100.000 pasajeros cada ejercicio. El primer autocar saldrá a las 4.45 horas desde la antigua gasolinera de Goya, junto a la Catedral Nueva.
En sentido inverso, los primeros autobuses saldrán desde La Paloma a las 6.30 horas. Para ir de Vitoria a Bilbao, la última salida tendrá lugar a las 21.45, mientras que el último servicio de Loiu a Vitoria partirá a las 23.30 horas. En la capital alavesa, además de Goya, habrá otra parada en la estación de autobuses de Lakua. El viaje será en total de hora y media.
Las autoridades alavesas confían que Foronda pueda beneficiarse con viajeros en tránsito entre las dos terminales, ya que esta línea facilitará aterrizar en un aeropuerto y, si nada se tuerce, estar facturando en poco más de una hora en otro. No obstante, si no hay billetes comprados de antemano para hacer parada o subirse en Foronda, los autocares pondrán rumbo desde Vitoria directamente a Bilbao, donde harán parada en el barrio de Bolueta –aunque también se parará sólo si alguien ha pedido bajarse ahí– antes de ir a Loiu.
Sólo se harán paradas en Foronda y Bolueta si los viajeros han comprado un billete de forma previa
La conexión entre ambos aeropuertos está dentro de la nueva contrata de La Unión, que une a Bilbao con Vitoria a diario por autocar. En este contrato, de hecho, se reorganizan las líneas que existían hasta la fecha entre Vitoria y Bilbao. Se eliminarán dos servicios por Otxandio y Murgia que contaban con muy pocas frecuencias. Sin embargo, con los nuevos recorridos y la línea al aeropuerto se espera que el número de pasajeros crezca de 1,17 millones a 1,33. Zuia, por ejemplo, sale ganando pese a perder su ruta propia, ya que pasará a tener seis servicios en días laborables para ir a Vitoria o a Bilbao.
El billete del trayecto completo entre Vitoria y La Paloma costará 15 euros. Para ir desde la capital hasta Foronda la tarifa será de tres euros. En esta ruta sólo habrá descuentos de familia numerosa, pero se podrá pagar con la Bat, la Barik y la Mugi.
Precisamente el uso de esas tarjetas ha sido lo que ha hecho necesario esperar un poco más a esta nueva línea. Y es que cuando se formalizó el contrato estaba previsto un plan de transición de tres meses para poner en marcha esta línea el 3 de junio. Después, sin embargo, se optó por estirar ese plan hasta que el pasado miércoles se fijó la fecha del 1 de julio. Así lo refleja un informe de la Diputación vizcaína al que ha tenido acceso este periódico.
El diputado alavés de Movilidad, Jon Nogales, destacó la «demanda histórica» a la que da respuesta la nueva ruta y las «mejoras» que se aplicarán en los autobuses. En concreto, los pasajeros se desplazarán en autocares con menos asientos para ser más espaciosos, más cómodos, más accesibles. Tendrán Wi-Fi, cargadores de USB, lunas tintadas, un habitáculo especial para mascotas y anclajes especiales en el maletero para bicicletas. Además, el chófer, que será personal subrogado de la actual contrata, dispondrá de un sistema de aviso de cambio o salida involuntaria de carril.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.