
Ver 9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 9 fotos
Durante las tres próximas noches, los campanarios de la Catedral de Santa María y de las iglesias de San Miguel y San Vicente se conectarán ... mediante unos imponentes haces de luz. Un gesto visual que pretende representar un mensaje de unidad y armonía conectando tres puntos de Vitoria «en un solo canto luminoso de paz». Será una de las instalaciones más llamativas de la cuarta edición del festival 'Umbra Light' que se celebrará entre este viernes y el domingo en la capital alavesa.
Noticia relacionada
Pero no será el único montaje con trasfondo pacifista, y es que el lema de esta edición es 'Arte es paz', unas palabras que se exhibirán en la fachada del palacio de Villa-Suso como una llamada al poder transformador del arte y su capacidad para promover el entendimiento en un mundo cada vez más convulso. En total se mostrarán al público 21 obras visuales de las que se podrá disfrutar entre las 19.00 y las 23.00 horas. Se ubicarán en el parque del Prado, el paseo Fray Francisco de Vitoria, palacio de Zulueta, colegio Marianistas, Catedral de María Inmaculada, Parlamento vasco, plaza de Francisco Juan de Ayala, plaza de la Provincia, Ayuntamiento de Vitoria, frontón de los Fueros, Villa Suso, Jardines de Falerina, fachada del Bibat, palacio de Escoriza Esquível, Catedral de Santa María, centro cívico Aldabe, palacio Europa (salas Green y María de Maeztu), calle Abendaño y Artium.
AL DETALLE
Días Viernes, sábado y domingo
Horarios Entre las 19.00 y las 23.00 horas.
Lugares de exhibición Parque del Prado, paseo Fray Francisco de Vitoria, palacio de Zulueta, colegio Marianistas, Catedral de María Inmaculada, Parlamento vasco, plaza de Francisco Juan de Ayala, plaza de la Provincia, Ayuntamiento de Vitoria, frontón de los Fueros, Villa Suso, Jardines de Falerina, fachada del Bibat, palacio de Escoriza Esquível, Catedral de Santa María, centro cívico Aldabe, palacio Europa (salas Green y María de Maeztu), calle Abendaño y museo Artium.
Como novedad, el festival estrena una 'app' que se podrá descargar desde su propia página web para ofrecer una experiencia más completa al visitante. En la aplicación está reflejado el programa y un mapa interactivo con la ubicación de todas las instalaciones e información detallada sobre cada una de ellas. Un total de 40 autores locales pero también nacionales e internacionales (de lugares como Alemania, Países Bajos, Argentina, Corea o Australia) abarcan a través de sus propuestas temas como el género, la identidad o el cambio climático.
Desde la organización destacan obras como 'ECHO' (parque del Prado) que experimenta con la forma, el color o o el sonido; Parallel Strata (Marianistas) o Lux Domus (Catedral de María Inmaculada). Por su parte, el diseñador de videoescena Álvaro Luna y el músico Luis Miguel Cobo rinden homenaje al escultur Eduardo Basterretxea y a su escultura 'Izaro' en el Parlamento vasco. Además los espectadores podrán participar en algunas de las instalaciones como en la del Artium dibujando o en la de plaza Francisco Juan de Ayala mandando mensajes a través de un QR que se proyectarán en la obra. La inauguración oficial del festival, tras una 'prueba piloto' celebrada este jueves, tendrá lugar el viernes a las 19.00 horas en la plaza de España a cargo de la Asociación Contra el Cáncer de Álava.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.