
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Síndica de Vitoria, Leire Zugazua, ha hablado este jueves en el Ayuntamiento sobre la «otra cara de la moneda» de la okupación. Tras exponer ... ante los grupos políticos un par de casos en los que personas sin recursos habitacionales corren riesgo de exclusión, ha puesto sobre la mesa la visión de los propietarios y los problemas que sufren.
La defensora vecinal ha pedido al Consistorio una mayor implicación y que de alguna manera proteja a los dueños de viviendas con okupas. En concreto, ha hablado de casos en los que el juzgado ha suspendido desahucios aplicando el decreto de vulnerabilidad. Son situaciones en las que los propietarios «están atados de pies y manos».
A la oficina dirigida por Zugazua han llegado casos en los que se ha suspendido un lanzamiento «en base a un informe de servicios sociales municipales» diciendo que los inquilinos son vulnerables. «Estamos de acuerdo en que hay que ayudar a personas vulnerables», ha subrayado la Síndica. El problema viene cuando no se hace un seguimiento en el tiempo del caso de esos okupas y la situación se enquista; ahí es donde ha dado un tirón de orejas al Ayuntamiento.
«En algunos casos los propietarios llevan cuatro años sin poder disponer de sus viviendas», ha explicado la defensora vecinal. Por eso pide a los servicios municipales que se revise de manera continua la situación de vulnerabilidad de estas personas, algo que no tiene porqué ser permanente.
«Lo que nos llama la atención es que se considera a una persona vulnerable como para paralizar su desahucio de una vivienda pero no lo suficiente como para activar los recursos públicos existentes a tal fin. No se puede descargar en los particulares una responsabilidad que es pública», ha zanjado.
La Síndica ha presentado este jueves el informe de actividad del primer trimestre. Desde su oficina se han realizado 1.013 intervenciones y se han dado de alta 67 nuevos expedientes, 14 más que en el mismo periodo del año anterior. «Estamos sorprendidos con el gran número de expedientes recibidos», ha confesado Leire Zugazua.
En la misma comisión se han presentado los datos del Buzón Ciudadano también relativos al primer trimestre de este 2025. Se han recogido un total de 4.935 quejas y sugerencias, una cifra ligeramente inferior al trimestre anterior. Las áreas de espacio público, movilidad y transporte, medio ambiente y seguridad ciudadana lideran las reclamaciones.
Sin embargo, los apartados en los que más han crecido las quejas son desperfectos en la vía pública, señalización, obras en la vía pública, instalaciones deportivas, zonas verdes y mobiliario urbano. En cambio, se han reducido las cuestiones relativas a Tuvisa, circulación y tráfico, alumbrado, Policía Local y limpieza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.