
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los propietarios de los terrenos del sector 17, entre el Alto de Uleta y la carretera de Lasarte, siguen convencidos de que tarde o temprano ... podrán construir al Sur, pese a los constantes vetos del Ayuntamiento, que en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana que estará aprobado a finales de verano desclasifica esos terrenos y los devuelve a su esencia rural. El enésimo enfrentamiento entre las dos partes tiene lugar estos días en Urbanismo y en los tribunales. Los abogados de los promotores han presentado un recurso contra la decisión del Ayuntamiento de suspender cautelarmente su deseo de licitar por segunda vez las obras de urbanización del sector y también han apelado contra un auto judicial que da la razón al Consistorio.
Los dueños de los suelos de Uleta volvieron a la carga en marzo. Según explica su abogado, el catedrático de Derecho Administrativo Juan Ramón Fernández Torres, todavía está vigente el Plan General que hace 22 años. «Ese planeamiento permitía el crecimiento de la ciudad en el sector 17, que se consideraba zona óptima para conjugar el reto de atraer inversiones de empresas de fuera y construir chalés para los impulsores de toda esa nueva actividad económica», relata. «Se dieron todos los pasos. Se redactó un plan parcial, la reparcelación, la urbanización...», agrega. Y entonces llegó la crisis de 2008 «que se llevó por delante las posibilidades de todo el mundo».
Entre 2019 y 2020, prosigue el letrado, el Ayuntamiento cambia y se replantea el Plan General. «Deciden volver a pensar el modelo de ciudad y se quedaron colgadas muchas inversiones». Entre ellas, las de estos propietarios que vieron como «tras un gran esfuerzo» se suspendieron durante dos años las licencias de construcción mientras se definía cómo sería el crecimiento futuro de la ciudad.
Esa moratoria expiró en febrero. Y pese a que el Consistorio les ha ganado una batalla en el Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco, con una sentencia que el concejal de Urbanismo, el socialista Borja Rodríguez, considera firme, los promotores vuelven a intentarlo. El Plan General que les permite construir sigue vigente y el nuevo, que desclasifica 24 sectores, no estará en vigor hasta finales del verano. «No buscan indemnizaciones; ese sería el último escenario. Los propietarios quieren hacer valer su derecho de construir ahí», explica Fernández Torres. Cree que hay fórmulas y margen para llegar aún a un acuerdo «pero falta voluntad por parte del Ayuntamiento».
De manera paralela, los asesores urbanísticos de este colectivo de propietarios estudian alternativas a la construcción de 294 chalés que pasan por las normativas de redensificación del Gobierno vasco. Con arreglo a ellas se podrían levantar muchas más viviendas, más pequeñas, de todas las tipologías y con menos suelo consumido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.