Borrar
Trio da Vinci, Beth Taylor y Christoph Prégardien, protagonistas del ciclo en Valdegovía.
Agenda Álava

Prégardien y Beth Taylor ponen voz a la Shubertiada de Valdegovía

El reconocido ciclo de música de cámara regresa al municipio alavés del 4 al 26 de julio

Lunes, 26 de mayo 2025, 12:23

Valdegovía como escenario de la mejor música de cámara. Con esa intención regresa la Scubertiada del 4 al 26 de julio en un programa de cinco conciertos. La propuesta, organizada por la Asociación Franz Schubert y el Ayuntamiento de Valdegovía, cuenta con el tenor lírico alemán Cristoph Prégardien como gran estrella de un ciclo que se podrá disfrutar en las iglesias de Tuesta, Bachicabo y Espejo.

Christoph Prégardien, acompañado al piano por Julius Drake, será precisamente el encargado de inaugurar el festival el 4 de julio (20.00 horas) con piezas de Schubert y Duparc. Silvia Pujalte, miembro de la asociación que lleva el nombre del compositor austriaco, destaca que el cantante «conoce profundamente el repertorio de Schubert». Su elección en esta ocasión ha sido 'El Canto del cisne', acompañado del pianista Julius Drake. «Ambos son amigos de la Schubertiada y queríamos que conocieran Valdegovía», resalta acerca de un festival que se celebra desde 1993 en Vilabertran (Alto Ampurdán) y desde 2018 idea un programa en Álava.

Un día después, el 5 de julio, también en Tuesta, será el turno de la mezzosoprano Beth Taylor, una voz en auge de la lírica europea, que compartirá escenario con Drake en un programa que incluye obras de Granados, Brahms, Tailleferre y el propio Schubert. «Es una voz profunda, versátil y expresiva», subraya Pujalte.

  • Viernes 4 de julio, 20.00 horas Christpoph Prégardien y Julius Drake. En la iglesia de Tuesta.

  • Sábado 5 de julio, 20.00 Beth Taylor y Julius Drake. En la iglesia de Tuesta.

  • Sábado 12 de julio, 20.00 Trio da Vinci. En la iglesia del Salvador de Espejo.

  • Sábado 19 de julio, 20.00 Matilda Sterby y Matti Hirvonen. En la iglesia de Tuesta.

  • Sábado 26 de julio, 20.00 Bernat Prat, Maria Florea, Noemí Fúnez, Maria Rallo, Blai Bosser y Oriol Prat. En la iglesia de Bachicabo.

  • Entradas A 15 euros cada concierto. Abono de cuatro conciertos (5, 12, 19 y 26 de julio) por 50 euros.

El sábado 12 de julio, este ciclo se traslada a la iglesia de Espejo de la mano del Trio Da Vinci, una de las formaciones camerísticas más prometedoras que ha ido ganando terreno desde su formación en 2018. Integrado por Maria Florea (violín), Blai Bosser (violonchelo) y Àlex Ramírez (piano), entre su repertorio se reconoce el 'Trío para piano n.º 2', de Schubert, tema central de la banda sonora de 'Barry Lyndon', de Kubrick. «Los aficionados al cine sabrá que es esa música que suena obsesivamente en la película«, avanza Pujalte.

Abonos

Una semana después, el 19 de julio, la soprano sueca Matilda Sterby, «todavía no lo suficientemente conocida». Debuta en España con un repertorio centrado en la canción nórdica con Edwarg Grieg y Jean Sibelius como maestros. Al piano de la iglesia de Tuesta le acompañará Matti Hirvonen. También a las teclas se podrá ver a Pedro López Salas, que lleva a la iglesia de Tuesta diferentes partituras de Chopin.

El cierre del festival se producirá el sábado 26 de julio en la iglesia de Bachicabo con un sexteto de cuerda formado por Bernat Prat, Maria Florea, Noemí Fúnez, Maria Rallo, Blai Bosser y Oriol Plat. La agrupación interpretará una pieza del checo Erwin Schulhoff, asesinado en un campo de concentración nazi, y el célebre 'Souvenir de Florencia' de Chaikovski. Las entradas para los conciertos del 5, 12, 19 y 26 de julio se podrán adquirir por 15 euros cada una. Además se dispone de un abono de 50 euros (no se incluye la actuación de Prégardien).

Durante la presentación, la diputada foral de Cultura, Ana del Val, ha destacado la apuesta del festival por la «excelencia artística» y su vocación de acercar la música clásica a «escenarios mágicos». Gorka Salazar, alcalde de Valdegovía, subrayó el impacto de la Schubertiada como un imán para el «patrimonio, cultura y el turismo» en la comarca. En ese mismo sentido Eduardo Fernández de Pinedo, en representación de la Fundación Vital, afirmó que el ciclo confirma que «no hay lugar pequeño para la gran música».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Prégardien y Beth Taylor ponen voz a la Shubertiada de Valdegovía

Prégardien y Beth Taylor ponen voz a la Shubertiada de Valdegovía