

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En puertas de la votación sobre las medidas tributarias de Álava para 2025, el PP busca repetir el pacto que alcanzó con la Diputación para ... trasladar un alivio fiscal a los contribuyentes. Los populares han presentado este jueves las enmiendas presentadas a las normas tributarias de la Diputación para el próximo curso. Una negociación distinta a la reforma fiscal, que llegará en el próximo trimestre.
Entre las reclamaciones que los conservadores han puesto sobre la mesa del Ejecutivo foral destaca la deflactación del IRPF. Una medida que el año pasado sí se acordó con la Diputación y que supuso un alivio del 2,5% sobre los tramos de renta del impuesto con la idea de compensar el efecto de la inflación.
El proyecto del Ejecutivo foral para este año no incluye esa deflactación, aunque sí mantiene la ayuda de 200 euros a las rentas bajas. Fuentes de las tres haciendas vascas explicaron hace unas semanas a este periódico que se ha pospuesto tanto la adopción de esta medida como su cuantía a la aprobación de los nuevos impuestos que traerá la reforma fiscal, que aunque lleguen en el primer trimestre de 2025 tendrá efecto retroactivo desde principios de año y fijarán de nuevo los tramos del IRPF.
En 2024 fue un pacto de última hora con los populares el que salvó la deflactación en Euskadi. Ahora los populares plantean un alivio del 1,8%, la cifra en la que cerró el IPC en Álava el mes de octubre, el último dato disponible según el INE.
El líder de la formación, Iñaki Oyarzabal ha asegurado que plantean este alivio porque «de no deflactar estamos ante una subida de impuestos encubierta». En caso de un hipotético acuerdo entre el Ejecutivo foral y el PP, la medida desarmonizaría un poco la fiscalidad vasca en el arranque del año, ya que Bizkaia sí comenzará el año sin deflactación ni nuevos tramos del IRPF. Armonizaciones aparte, Oyarzabal ha insistido en la negociación alavesa: «Nos vamos a sentar para tratar de que aquí sí podamos conseguir una fiscalidad mejor que la de Bizkaia. Vamos a pelear por esa deflactación», ha asegurado.
A diferencia de la negociación presupuestaria, en este caso el PP no va a exigir compromisos políticos como el de que no se haga realidad el centro de refugiados de Arana. «Estamos haciendo un planteamiento claro. Si se atienden estos planteamientos, nosotros estamos dispuestos a sentarnos a hablar y negociar sobre esta norma tributaria. Lo demás sería no aprovechar la ocasión para conseguir este tipo de medidas que creemos que favorecen a las familias. Creo que aquí tenemos una oportunidad», ha afirmado Oyarzabal.
El portavoz de los conservadores ha asegurado que tratarán de mantener algún contacto previo con los partidos del Gobierno foral para negociar las medidas tributarias antes del lunes, cuando se votará en la comisión de Hacienda en las Juntas Generales.
Oyarzabal ha denunciado un «giro claro hacia las posiciones de Bildu» tanto en la Diputación como en el Ayuntamiento y ha planteado esta negociación fiscal como una oportunidad «para frenar esa posición de Bildu y que no condicione la política tributaria de Álava como ha hecho en el Ayuntamiento». Y es que la coalición abertzale también ha presentado enmiendas a las normas de 2025. La intención del PP, sostiene su máximo representate, es «que no sigan subiendo la presión fiscal y conseguir determinadas mejoras para las familias y las rentas medias».
Entre esas mejoras, más allá de la deflactación, los populares han planteado otras medidas a la Diputación como incrementar en un 10% las deducciones fiscales en el IRPF por asuntos como tener hijos, ascendientes a cargo, recibir la PEAP para contratar cuidadores o tener discapacidad. Además, el PP plantea extender la ayuda de 200 euros a las personas que cobren hasta 40.000 euros, ampliar al 40% las deducciones en el Impuesto de Sociedades a las empresas que organicen giras internacionales que pasen por el territorio o eliminar las subidas en la plusvalía municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.