El PP exige al Ayuntamiento el «desalojo de los okupas de lonjas» en Vitoria
García Calvo reclama al Consistorio «actuar de oficio» porque estos locales «no tienen cédula de habitabilidad»
Borja Mallo
Lunes, 26 de mayo 2025, 12:27
El nuevo sobresalto en una lonja okupada en Vitoria, en Zaramaga, donde un incendio que provocó que un local de la calle Laguardia quedase calcinado ... y sus vecinos tuvieran que ser desalojados por el humo, ha desatado otra vez las críticas del Partido Popular. Su portavoz en el Consistorio, Iñaki García Calvo, ha reclamado al Ayuntamiento que «actúe de oficio» para sacar a los okupas de estos espacios.
«El Ayuntamiento puede y debe actuar de oficio. Para eso tienen que trabajar de manera coordinada diferentes departamentos y servicios, como Urbanismo, Seguridad, Ciudadana, Servicio Sociales y Seguridad Pública, con el objetivo de llevar a cabo severas inspecciones. En 2024 se han producido más de 200 intervenciones en 79 lonjas okupadas en más de 20 barrios de nuestra ciudad. Y por ello, es un problema de seguridad de primer orden del que llevamos tiempo alertando. Una desgracia como está podría haber acabado en mayores», ha señalado García Calvo.
El PP le reclama al equipo de Gobierno (PSE-PNV) una actuación por tres vías. En primer lugar, que declare «la inhabitabilidad del local» porque las lonjas no cuentan con cédulas para poder morar en ellas. El segundo paso que exige es que las inspecciones «acaben con el desalojo de los okupas». Y, por último, que se solicite a los titulares de estos locales «tapiar, cerrar, clausurar e instalar los sistemas de seguridad necesarios para que no puedan volver a entrar».
García Calvo ha insistido en que «el Ayuntamiento tiene que actuar de oficio; y si el propietario y los ocupantes no hacen lo que tienen que hacer, tiene la obligación de actuar subsidiariamente en ejecución forzosa, con todas las garantías judiciales para poder proceder a esa entrada y sea el que clausure esas lonjas. Lo más importante es asegurar la seguridad de los vecinos y había miedo», ha remarcado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.