

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde el Casco Viejo hasta Zabalgana. La Policía Local acumuló el último año más de 200 intervenciones por avisos relacionados con la posible okupación ilegal ... de lonjas (no siempre consumada) en diferentes zonas de la capital alavesa. Actuaciones por diferentes motivos (robos, ruidos, amenazas, drogas, peleas y violencia de género, entre otros) recogidos en un informe de la Guardia Urbana de 2024. El listado de calles a las que corresponden estas salidas es extenso y variado: Extremadura (Arana), Castillo de Quejana (Ariznabarra), Duque de Wellington (Arriaga-Lakua), Harrobi (Betoño), El Salvador (El Pilar), Cruz Blanca (Coronación), Iturritxu (Adurza) y un largo etcétera...
Actuaciones en 2024
Intervenciones. La Policía Local intervino en 202 avisos relacionados con la posible okupación ilegal de lonjas.
Barrios. La Guardia Urbana acudió el año pasado a locales situados en el Casco Viejo, Arana, Adurza o Zabalgana.
Incidentes. Ruidos, presencia de personas sospechosas, peleas o violencia de género.
Un asunto que generó un bronco debate entre el concejal de Seguridad César Fernández de Landa (PNV) y el PP durante la comisión municipal desarrollada este miércoles. Estos últimos señalaron que la cifra de actuaciones es «el doble» respecto al año anterior, cuando se registraron «100», por lo que urgieron al Ejecutivo a «tomar cartas en el asunto ya» y «actuar por la vía administrativa». «Muchos vecinos tienen que sufrir la okupación ilegal en lonjas», un problema que va «in crescendo», alertó el portavoz popular Iñaki García Calvo. Según denunció, el año pasado se registraron «79 lonjas okupas en hasta 20 barrios», cálculo que la formación extrae del citado informe.
Este último dato fue posteriormente negado por el Departamento municipal de Seguridad que dirigen los jeltzales, al estar «basado en una interpretación errónea». «En ningún momento el Ayuntamiento ha afirmado que estas intervenciones se hayan realizado sobre locales con una ocupación constatada. En absoluto consta que sobre 79 lonjas de esta ciudad pese una denuncia por ocupación», subrayaron.
La Policía Local, insistió Fernández de Landa, ya «actúa» y prueba de ello son esas 202 actuaciones, de las cuales, muchos son «incidentes muy leves», contextualizó. El máximo responsable de la Guardia urbana, que tachó al representante popular de «muy populista», contraatacó aportando otra estadística. Álava ocupa «el puesto 31 de 51» en el ranking provincial del Ministerio del Interior sobre usurpaciones de inmuebles por cada mil habitantes en 2023, con «un ratio de 0,15». «Estamos de la mitad para abajo», una «muy buena posición», valoró acerca de un listado que encabezan «las capitales catalanas» seguidas por territorios «en azulito», es decir, gobernados por los populares. «Si la población no quiere tener allanamientos, lo que tiene que hacer es no votar al PP», sentenció desafiante el edil nacionalista.
García Calvo le reprochó que hiciera un «totum revolutum» con las estadísticas y reivindicó de nuevo que el Consistorio «se tiene que implicar por la vía administrativa» para atajar el problema de las lonjas okupadas. En ese sentido, le recordó una reciente sentencia judicial –desvelada por EL CORREO– sobre un local asaltado de la calle Bruno Villareal que condena a los okupas al desalojo. «Ocupantes que ya no están y la sentencia no se va a poder ejecutar porque han entrado otros, encima con menores», censuró el popular. «Pidan una orden judicial para actuar como otros municipios», demandó.
«Modere su tono», le pidió Fernández de Landa, que achacó el problema a que «no tenemos una legislación adecuada» y mencionó la iniciativa de su partido en el Congreso de los Diputados «apoyada por el PP» para modificar la normativa y que los desalojos «puedan ser más rápidos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.