
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 14 fotos
J. M. N.
Martes, 20 de mayo 2025, 17:16
El Hospital de Leza pasa por el taller. El histórico inmueble, responsable de prestar atención sanitaria a Rioja Alavesa, ya ha renovado sus equipos de ... calefacción y un nutrido grupo de peones trabaja sobre el terreno para renovar la envolvente del edificio -tanto las fachadas como la cubierta- en lo que en su conjunto es un paquete de más de 2,5 millones de euros que ya avanzó este periódico a principios de mes.
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha visitado este martes el equipamiento sanitario para conocer de primera mano el estado de las obras para ganar eficiencia energética, que estarán listas para verano si nada se tuerce. A su entender, los trabajos son una muestra más del «compromiso con el hospital, con los trabajadores, los pacientes y con la comarca de Rioja Alavesa».
Las actuaciones que está desarrollando Osakidetza se dividen en varios apartados. Por un lado están los trabajos ligados a la envolvente del edificio anexo al hospital, responsable de las tareas administrativas. Ahí se plantea un presupuesto de 1,3 millones de euros y es donde se centran los trabajos para engrosar la fachada y el tejado para dotarle de mayor eficiencia. Xabier Ibarzabal, director económico-financiero de Osakidetza, ha detallado que la idea es que se sigan renovando más envolventes en el hospital, aunque «hay fachadas protegidas y eso nos complica un poco las actuaciones».
En paralelo, además, se ha renovado toda la producción térmica. Leza deja atrás el gasoil y se pasa a la biomasa -fundamentalmente, a través de pellets- y calderas de propano para consumir energía de fuentes más limpias a la hora de calefactar el hospital. El cambio permite que más del 60% del consumo térmico proceda de fuentes renovables, en línea con la estrategia de descarbonización que se están aplicando las instituciones públicas.
Además de estas actuaciones, fuera de lo energético, se ha creado un nuevo aparcamiento, se ha cambiado la gravilla de las plazas que ya existían por asfalto, se han cambiado las televisiones del hospital y se ha hecho una rampa para facilitar la accesibilidad al centro sanitario.
El consejero ha ofrecido detalles del perfil de paciente que se instala en Leza durante su visita. El equipamiento, con 63 camas, acoge en su mayoría a pacientes que sufren enfermedades crónicas, de paliativos o que han sufrido politraumatismos. La estancia media aquí es de 58 días, obliga a pensar, según Martínez, «en el confort de sus instalaciones para los pacientes y sus familiares» más allá de la «excelencia en la atención sanitaria».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.