La oposición lamenta que el Gobierno vasco «haya tardado en rectificar» y trate «a los vitorianos como conejillos de indias»
El PP, que recogió 7.000 firmas en contra de la decisión de Salud, cree que «reabrir este servicio era una deuda pendiente y una necesidad urgente»
Las Urgencias del Hospital Santiago bajaron la persiana hace tres años. Y la contestación política fue inmediata, sobre todo a cargo del PP, que incluso ... presentó 7.000 firmas en marzo de 2022 en el Parlamento vasco para dar marcha atrás a una decisión del Departamento de Salud, que entonces dirigía Gotzone Sagardui, que siempre han calificado de «atropello». Hace apenas un mes, los populares volvieron a llevar esta iniciativa al Pleno del Ayuntamiento de Vitoria y contaron con el apoyo de EH Bildu y Elkarrekin, pero se toparon con la puerta cerrada del PNV y PSE, que insistieron en que el recurso no está cerrado sino «especializado».
Noticia relacionada
Los sindicatos tachan de «propaganda» el anuncio de la reapertura de Urgencias
El anuncio de Imanol Pradales sobre la recuperación de este servicio ha pillado de imprevisto a todos este viernes. «Decían que las Urgencias de Santiago estaban abiertas y ahora dicen que las van a reabrir. ¿En qué quedamos? A los alaveses y vitorianos nos tratan como conejillos de indias. Primero con el PAC de San Martín, ahora con las Urgencias de Santiago. Esta ha sido una reclamación del Partido Popular desde el principio y celebramos que si se reabren finalmente, después de 3 años, es gracias a nuestra voz y a la de miles de vitorianos y alaveses durante todo este tiempo», ha considerado Iñaki García Calvo, portavoz del PP en el Ayuntamiento.
El dirigente popular ha indicado que la «muy mala» decisión que se tomó en 2022 dejó a la capital «con un sistema sanitario desbordado». «Reabrir este servicio era una deuda pendiente y una necesidad urgente para garantizar una atención cercana y digna a los vecinos de Vitoria», ha añadido.
«Ya habíamos llevado el asunto en dos ocasiones al pleno y PNV y PSE habían votado en contra. Nos alegramos de que hayan rectificado, pero también lamentamos que hayan tardado tanto mientras el malestar de usuarios y profesionales era evidente», ha apuntado la portavoz municipal de EH Bildu, Rocío Vitero. «Esperamos que la reapertura se haga en las mismas condiciones previas al cierre. Por el momento solo podemos decir que por fin; tarde, pero por fin», ha concluido.
Para Podemos, el Gobierno del PNV y PSE han desarrollado «un plan para debilitar la atención hospitalaria de los vitorianos» con unos «recortes en la atención totalmente injustificados y que no solo han producido rechazo de la ciudadanía. «Este malestar ciudadano ha obligado al Ejecutivo vasco a rectificar en algunas medidas, primero con el PAC de San Martín, después de cuatro años cerrado, y ahora con las urgencias del Hospital Santiago», ha defendido Garbiñe Ruiz, el portavoz morado en el Ayuntamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.