
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En pleno despliegue de las comunidades energéticas, la Diputación busca pisar el acelerador y darle más velocidad a las renovables de autoconsumo en Álava. Para ... el Ejecutivo foral va a habilitar una 'oficina de transformación comunitaria' para asesorar a vecinos del territorio y acompañarles durante todo el proceso de crear una comunidad energética desde cero.
La diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, ha presentado este lunes el proyecto junto a la directora de Medio Natural, Maria José Madeira. El servicio entrará en funcionamiento este miércoles y se ofrecerá de dos formas. Por un lado, habrá una unidad presencial que irá rotando cada día por las distintas cuadrillas del territorio a excepción de la de Vitoria y que ofrecerá atención presencial en los municipios a los interesados en colocar comunidades energéticas.
Ese servicio, que hará de ventanilla única para todo lo relacionado con estos equipamientos, estará atendido por dos personas. De lunes a jueves estará abierto de 10.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Los viernes, en cambio, prestará el servicio en horario continuo de 09.00 a 15.00 horas. Además de la atención presencial, para la que se recomienda coger cita previa, la oficina también prestará atención de forma online.
El objetivo de la Diputación es «llegar al máximo posible de comunidades energéticas». «Necesitamos generar nuestra propia energía por nuestro planeta como he dicho y por las generaciones venideras», ha defendido Saray Zárate.
En la actualidad, según la Red de Comunidades Energéticas, que agrupa a buena parte de estas instalaciones, Álava cuenta con 21 equipamientos de este tipo en marcha, 24 más pendientes de colocar las placas y otras once que están todavía inmersas en los trámites burocráticas.
A estas 45 iniciativas hay que sumar las ekiolas. En la actualidad están funcionando la de Montaña Alavesa y según Zárate en los próximos meses entrarán en servicio las de Gorbeialdea y Llanada alavesa. Además, asociaciones empresariales como Laudiogroup, o la Asociación de Empresas de Júndiz también están poniendo en marcha comunidades para que las industrias se abstezcan de energía green. La Diputación, de todas formas, pretende hacer un estudio para contabilizar todas las instalaciones de autoconsumo que hay en Álava.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.