Borrar
Se recomienda el uso de cadenas para circular por el alto de Herrera.

Ver 13 fotos

Se recomienda el uso de cadenas para circular por el alto de Herrera. Jesús Andrade
El tiempo en Álava

La nieve y el hielo dificultan la conducción en los puertos de Álava: Herrera cerrado

Son necesarias las cadenas en el Puerto de Bernedo y se aconseja conducir con precaución por los altos de Opakua y Azazeta

Domingo, 8 de diciembre 2024, 08:31

Se recrudece el primer temporal invernal de la temporada que ya ha dejado su tarjeta de visita en Álava. Aunque todavía quedan un par de semanas para que se produzca el cambio oficial de estación, la llegada de una masa de aire ártico mantiene este puente a la provincia en alerta por nieve, lluvia y fuertes ráfagas de viento. Con el bajón térmico registrado desde la tarde de ayer, sábado, han aparecido también los primeros copos en las zonas altas de montaña. De hecho, la nieve y el hielo están dificultando desde la madrugada de este domingo la circulación en varios puertos del territorio histórico.

El Puerto de Hererra (A-2024) está cerrado y en el de Bernedo es obligatorio el uso de cadenas. Además, la Dirección de Tráfico del Gobierno vasco recomienda a los conductores que circulen con precaución por Opakua (A-2128), a 1.020 metros de altitud, y Azazeta (A-132). El resto de la red foral de carreteras y puertos de Álava están, por el momento, abiertos. Eso sí, dado que la situación puede variar, la Diputación mantiene activado desde anoche, en periodo preventivo, el programa operativo de vialidad invernal para garantizar el buen estado de la red viaria. Para ello, entre las 6.00 y las 14.00 horas de este domingo, tiene movilizados a once trabajadores y cuatro equipos quitanieves. También dispone de dos patrullas de Miñones, que intervendrán en función de las necesidades. Para el turno de tarde, que finalizará a las diez de la noche, se mantiene el mismo operativo.

En cualquier caso, se aconseja a quienes tengan que desplazarse este domingo, que coincide para muchos ciudadanos con el retorno a casa tras disfrutar del puente de diciembre, que consulten el estado de las carreteras en el momento en que se dispongan a viajar sobre todo si tienen que circular por vías de la red secundaria, donde la lluvia ha podido generar balsas de agua y causar pequeños desprendimientos y la fuerza del viento ha podido arrastrar ramas o algún árbol hasta la calzada.

En este sentido, el Departamento vasco de Seguridad ha detallado que, desde la pasada medianoche, se han registrado en Euskadi un total de 255 incidencias por el fuerte aire en Euskadi desde medianoche, sobre todo, por caída de árboles o ramas o de partes del mobiliario urbano. En concreto, el Gobierno vasco ha precisado que desde las 00.00 horas hasta las 15.30 horas de este domingo se habían contabilizado 365 incidencias provocadas por los vendavales. El territorio más afectado ha sido Gipuzkoa; seguido de Bizkaia y Álava, donde se registraron seis. Las caídas de ramas, árboles o partes del mobilario urbano ocupan la mayor parte de estas incidencias.

Las previsiones meteorológicas pronostican para este domingo en Álava otra jornada de lluvia, viento, frío... y copos en las cumbres que, en Vitoria, tal vez asomen pero en forma de aguanieve. El aviso amarillo por nieve estará activado durante todo el día en la provincia. La cota volverá a rondar los 800-1.000 metros, aunque al este de la provincia podría bajar hasta los 700. Además, es posible que se registren heladas en zonas de montaña. El acumulado de nieve oscilará entre los 5 y los 30 centímetros de nieve a unos mil metros. No se esperan espesores a 600 y 200 metros de altitud.

De igual modo, los chaparrones serán una constante durante toda la jornada, con tormentas y granizadas ocasionales sobre todo en la vertiente cantábrica. El viento del noroeste «no dará tregua y seguirá soplando con fuerza». El dispositivo que la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, tiene situado en Páganos (Laguardia) ha registrado esta madrugada la racha máxima en Álava: 124,2 kilómetros por hora. En el alto de Zaldiaran la fuerza del viento ha alcanzado los 103,4 kilómetros por hora y en Herrera, que ha marcado la mínima (-2,8 grados), se han anotado rachas de 102,7 km/h. En el centro de la capital alavesa se ha quedado en 66,3 Km/h.

En lo referente a las temperaturas, hoy volverá a ser otra jornada fresca. La máxima prevista en Vitoria y otros puntos del territorio, como Laguardia, será de 6 grados. La mínima se situará en apenas 3. No obstante, el viento contribuirá a que la sensación térmica sea más baja.

Alerta naranja

Para este domingo, el Departamento vasco de Seguridad mantiene activados hasta siete avisos meteorológicos. Así, hay alerta naranja por precipitaciones persistentes en la vertiente cantábrica -en especial, en los litorales e interior de Gipuzkoa y Bizkaia- desde las 12.00 horas hasta esta medianoche. Este nivel de alerta advierte de riesgo marítimo-costero. Estas mismas zonas están bajo la influencia de un aviso amarillo por precipitaciones persistentes en la vertiente cantábrica que se prolongará hasta este mediodía. En la costa vasca, debido a las características del oleaje y del viento de componente norte, hay activado durante todo el día otro aviso amarillo por proyecciones de agua y salpicaduras en paseos y malecones.

Desde la pasada medianoche está vigente otro aviso amarillo, que se extenderá hasta las seis de la tarde, por viento en zonas no expuestas. Afecta a las zonas de Álava central y el Eje del Ebro, así como al interior y al litoral de Gipuzkoa y Bizkaia. Las rachas de viento del noroeste en zonas no expuestas pueden rondar los 80 km/h. En áreas expuestas, la alerta se prolongará hasta esta medianoche. En este caso, las ráfagas podrían llegar a superar los 100 km/h, especialmente durante la primera mitad del día y en el litoral donde se pueden rebasar los 110-120 km/h.

El lunes sigue el aviso por nieve

El «ambiente invernal» protagonizará también este lunes. Durante la primera mitad del día «los chubascos seguirán entrando desde el mar y serán probables las tormentas y el granizo durante la madrugada y primeras horas», avanza Euskalmet. Durante todo el día estará activo un aviso amarillo por nieve. La cota de nieve podría situarse en torno a los 900-1.000 metros; aunque puede estar algo más baja más baja de madrugada y, por la noche, especialmente en el este de Álava donde podría situarse ocasionalmente en torno a los 700-800 metros.

Habrá chubascos débiles a moderados, localmente persistentes y abundantes durante la primera mitad del día, especialmente en la vertiente cantábrica. Durante la noche las precipitaciones tenderán a disminuir. Los espesores previstos son de entre 5 y 20 centímetros a mil metros de altitud. A 600 y 200 metros no se espera que se acumule nieve. Las temperaturas experimentarán pocos cambios -3 de mínima y 6 de máxima en Vitoria- y podría darse heladas en zonas de montaña.

Además, seguirá activa una alerta naranja y un aviso amarillo por riesgo de precipitaciones «persistentes» desde esta medianoche y hasta las 12.00 horas, así como un aviso de navegación por riesgo-marítimo costero.

El martes, nieve y frío

El martes, por ahora, se esperan menos precipitaciones, pero seguirá el frío. Habrá viento del norte, que soplará con menos fuerza que las jornadas precedentes. En el cielo seguiremos con bastantes nubes, sobre todo en el norte. Los chubascos serán más probables en la vertiente cantábrica y en el oeste de Euskadi, sobre todo durante la primera mitad del día, y remitirán o serán muy esporádicos a partir de la tarde. Las temperaturas máximas en Vitoria se quedarán en los cinco grados. Las mínimas -apenas 1 grado en la capital alavesa- se registrarán al final de la jornada, cuando podría helar en puntos de Álava. La cota de nieve se situará cerca de los 700-900 metros.

El Departamento vasco de Seguridad activará sendos avisos amarillos por nieve y temperaturas mínimas y heladas. El primero, vigente desde la medianoche y hasta las seis de la tarde del martes, afectará sobre todo a las zonas de Álava central, el eje del Ebro, así como el interior de Bizkaia y Gipuzkoa. La cota de nieve podría bajar hasta los 600-800 metros. El espesor que se acumulará a mil metros oscilará entre los cero y los cinco centímetros.

La segunda alerta afectará, en especial, a las zonas de Álava central y el eje del Ebro. Se prolongará desde las seis de la tarde hasta la medianoche del martes al miércoles. Euskalmet anticipa que pueden registrarse «heladas débiles» en puntos de Álava a últimas horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La nieve y el hielo dificultan la conducción en los puertos de Álava: Herrera cerrado