

Las Juntas Generales de Álava cantan por la igualdad
Con motivo del 8 de Marzo, el pleno se ha convertido en un improvisado salón de conciertos en el que los políticos han entonado el 'Txoriak-txori'
Las Juntas Generales han dado la nota con motivo del 8 de Marzo. Tras una tensa sesión de control al gobierno, el Salón de Plenos ... se ha convertido durante media hora en escenario para un concierto a pocos días del Día Internacional de las Mujeres. «Estas juntas se van a convertir en altavoz de los valores de igualdad, de libertad, de bienestar, de solidaridad, de redes y alianzas, de democracia, de empoderamiento, de educación y sabiduría, de respeto, de igualdad de oportunidades para todas las personas», ha instado la presidenta del legislativo alavés, Irma Basterra.
Temas, unos más clásicos y otros más modernos de la banda de Moreda ETS, que hablan de valores feministas, «Nos hablan de soltar, de empoderarnos. También de la defensa de la pluralidad, la diversidad, de lo que podemos aprender de luchas en otras latitudes. Otras nos hacen reflexionar sobre nuestras experiencias románticas, sobre el modelo de relaciones que practicamos y la influencia de patrones machistas», ha ahondado Basterra.
Pero los junteros -no ha estado presente el representante de Vox, Jonathan Romero- y los miembros del Gobierno foral -el diputado general se ha ausentado por motivos de agenda- no han sido meros espectadores. Les ha tocado entonar el 'Txoria-txori' de Mikel Laboa. «Cantemos todos a la libertad y a la necesidad de dejar que quienes amamos sean libres para ser lo que son», ha reclamado la presidenta de las Juntas a unos junteros que más o menos se han sumado al coro Amalur y la soprano Senda de la Montaña.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.