
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Iruña de Oca mantiene un año más su plan para favorecer la retirada efectiva y segura de amianto de edificios o propiedades ... de titularidad privada registrados en el municipio. El presupuesto contempla una capítulo de 3.000 euros destinado a subvencionar a los vecinos que a título particular realicen obras de reparación o sustitución del material contaminado por otro más apropiado. Las bases determinan que la ayuda máxima por solicitante no supere los 2.500 euros y que la aportación municipal costee hasta el 50% de la factura. Si la demanda agota el dinero comprometido, el Consistorio ampliará la cuantía de la partida dedicada a este fin.
Iruña de Oca se muestra especialmente sensibilizado con la retirada de amianto de su municipio, siempre ejecutada por una empresa especializada, para evitar que elementos contaminados sean abandonados en escombreras de manera ilegal. «El amianto, un material ampliamente utilizado en la construcción durante décadas, representa un grave riesgo para la salud debido a sus fibras microscópicas que pueden causar enfermedades respiratorias graves, incluyendo cáncer de pulmón y mesotelioma», advierte la Corporación. «Consciente de este peligro, el Ayuntamiento de Iruña de Oca puso en marcha hace varios años una línea de subvenciones para apoyar a los vecinos en la eliminación segura de este material de sus propiedades».
Las solicitudes podrán presentarse hasta el 15 de diciembre de 2025 y deberá aportarse tanto la factura emitida por la empresa gestora de residuos y el justificante de pago de la misma como un certificado por parte de la firma acreditada de que se ha realizado la gestión de residuos y la correspondiente licencia municipal de obras. El punto del orden del día salió adelante con los votos a favor de PSE, PNV y EH Bildu y la abstención del PP.
En la misma sesión se acordó conceder subvenciones nominativas a las asociaciones de madres y padres de alumnos de los colegios de la comarca para «promover su participación activa en el proceso educativo, la organización de actividades de ocio y tiempo libre y ayudar a sufragar los gastos que se produzcan como consecuencia de las actividades educativas organizadas».
En otro de cosas, en el pleno, la concejala socialista Loida Blanco presentó su dimisión «por motivos personales».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.