La historia real '893 kilómetros' triunfa en Korterraza
El filme de Rubén Guindo es que que más gusta al jurado y las alavesas, 'Ehiza' y 'Komando Marmitako' se llevan los premios en euskera
R. Cancho
Domingo, 29 de junio 2025, 01:12
Korterraza Gasteiz cerró ayer su edición número de 16 con éxito de público y gran calidad cinematográfica. Tras cinco abarrotadas sesiones, anoche el festival desveló ... el palmarés y el jurado concedió el primer premio Álex Angulo Saria a '893 kilómetros', de Rubén Guindo. La historia, explica la organización, «es un thriller estremecedor, basado en una historia real ocurrida en los años 90 y que se relaciona con un oscuro crimen que conmocionó a la sociedad española». Con el galardón se valora la capacidad del cortometraje «para contar una historia impactante y a la vez conmovedora».
Los premios
-
Jurado. El Álex Angulo recayó en '893 kilómetros', de Rubén Guindo.
-
Segundo. El Keler fue para L'Acquario, de Gianluca Zont.
-
Comedia. 'La Mort', de Jesús Martínez, se llevó el galardón Grupo Eleyco.
-
Euskera. 'Ehiza', de Aitzol Saratxaga, se llevó el Bertako Igogailuak y también triunfó 'Komando Marmitako', de Ane Nafarrate y Uxue Botas.
-
Txikis. 'EL CORREO entregó su galardón a 'El Dodorado', de ESMA. Y el segundo fue para 'Enya', de Melania Gottardo y Diego Salazar.
El segundo premio, el Keler Saria, fue para L'Acquario, del italiano Gianluca Zont, una comedia romántica que analiza, de forma imaginativa y divertida, como la IA está entrando a formar parte de nuestra vida cotidiana.
Y otra historia que utiliza el humor para retratar la sociedad, 'La Mort', de Jesús Martínez, se llevó el galardón Grupo Eleyco a la mejor comedia. Las protagonistas son una madre que siente que va a morir y una hija que no puede faltar más al trabajo.
Y el cine alavés ha tenido una destacada presencia en el palmarés de este año. 'Ehiza', de Aitzol Saratxaga, se llevó el Bertako Igogailuak-Euskera Saria. El cortometraje, combinación de cine fantástico y suspense, habla de la desaparición de un cura en un pequeño pueblo alavés «con un espectacular plano secuencia de 20 minutos». También triunfó 'Komando Marmitako', de la alavesa Ane Nafarrate y Uxue Botas. Esta divertida comedia se llevó el Liderrak Zuri Esker-Euskera Saria, otorgado por el público que asistió a la sección
Premio EL CORREO
Un año más, EL CORREO entregó el Korterraza Txiki Saria. El ganador fue 'El Dodorado', una divertida obra de la escuela francesa ESMA. Combina una destacada factura visual y con una entretenida historia protagonizada por unos pájaros que intentan llegar a la isla vecina. Y el segundo 'txikigalardón' fue para 'Enya', de Melania Gottardo y Diego Salazar, un mágico corto acerca de la relación de padre-hija.
El palmarés lo cerrarán el Laboral Kutxa-Premio del Público Saria y el Sensibiliza Saria. Éste último lo elegirá el público que participe en la sesión que se celebrará el 21 de agosto a las nueve de la noche en la plaza interna de Artium.
Ha sido una edición muy aclamada con conciertos y proyecciones en el Artium y que incluyó anoche, antes de la entrega de premios, el homenaje al actor Ramón Barea. El artista vasco recogió el EITB Saria, que reconoce la trayectoria y la implicación en el género de un cineasta. «Ramón Barea ha tenido desde siempre una gran presencia en el mundo del cortometraje, tanto como actor como director». Como reconocimiento, Korterraza proyectó tres obras en las que ha participado: 'Las cucarachas', 'Chicken Jazz' y 'Donde se quejan los pinos'. Se suma una trayectoria profesional de 40 años en cine, teatro y TV.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.