El teléfono de emergencias 112 funciona con normalidad tras la avería en la red de Telefónica
Una «actualización de la red» ha dejado durante horas sin línea fija a decenas de empresas en el País Vasco
El servicio de atención de emergencias del 112 en el País Vasco ya funciona «con normalidad»; una vez solventada la incidencia técnica generada por unos «trabajos de actualización de la red» de Telefónica. A primera hora de este martes, las llamadas al 112, así como la red fija (voz+datos) de múltiples empresas que tienen sus servicios contratados con esta operadora han sufrido una caída en la Península.
Según han confirmado a este periódico fuentes de Telefónica, el fallo ha afectado a «servicios puntuales» en compañías del país, en sus líneas fijas, y en los teléfonos de emergencias. «Esta mañana hemos tenido una incidencia que ha afectado los servicios de comunicaciones fijas de algunas empresas y servicios públicos. Desde un primer momento hemos trabajado en el restablecimiento de esos servicios, que ya se han recuperado por completo. Hemos activado el comité de gestión de incidencias, hemos aislado los nodos afectados y hemos desplazado personal de campo para resolver casos puntuales derivados de esta incidencia, que ya está resuelta», remarcó la operadora.
El gran problema es que esta incidencia, al afectar también a la red telefónica, ha obligado a algunos servicios de emergencia como el 112 de comunidades como el País Vasco, Aragón y Comunidad Valenciana a habilitar números alternativos. En Euskadi, los primeros fallos han surgido alredor de las cuatro de esta madrugada, detalla el Gobierno vasco, cuando los operadores del servicio se percataron de que algunas llamadas entraban con dificultad al 'call center'. Varios comunicantes han tenido que «insistir más en la llamada» y cuando éstas entraban «se entrecortaban las voces».
Los trabajadores del centro de emergencias han tenido que volver a contactar con quienes estaban intentando llamar al 112 al objeto de poder atender los avisos. La incidencia no ha afectado a todas las llamadas, sino que el fallo era «aleatorio». En vista de la situación, a primera hora de la mañana se ha habilitado un número de teléfono alternativo -el 900 112 088- para que los ciudadanos pudieran ponerse en contacto con el servicio de urgencias. A los pocos minutos, el 112 ha vuelto a recibir llamadas, aunque «todavía con algún problema técnico», ha detallado el Gobierno vasco. Finalmente, a las 12.10 horas, «el servicio ha vuelto a funcionar con total normalidad».
Policía Local de Vitoria
Esta incidencia también ha provocado incidencias en las llamadas a los teléfonos de la Policía Local de Vitoria. En concreto, a los números 092 y 945 15 80 00. «Los servicios técnicos están trabajando para solucionarlo cuanto antes. Se ruega paciencia», ha informado la Guardia urbana en sus redes sociales. Mientras tanto, se han habilitado también dos números de teléfono alternativos que contactaban directamente con la Central de Operaciones CECOP. Son el 649 65 05 18 y el 649 65 30 86. De igual modo, los servicios de cita previa de Hacienda y otros servicios de la Diputación Foral de Álava se han visto afectados por el fallo telefónico.
La página web de Downdetector, que reporta incidencias en el servicio de empresas de diversa índole, indica que los problemas han comenzado a surgir poco después de las dos de esta madrugada. En principio, todo apunta a que el fallo en la red ha afectado sobre todo al servicio de internet fijo, en un 72 %. Otro 18% de los reportes notificados denotan la ausencia de señal, mientras que un 10 % alude a un «apagón total».
- Temas
- Gobierno vasco
- Telefonica
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.