

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En apenas 48 horas, los choques institucionales con la Iglesia alavesa han cobrado un vigor como llevaba años sin verse. Después del disgusto clerical por ... la reducción de las inversiones forales en obras de la Diócesis, el veto a los rodajes de películas como 'Sacamantecas' en templos del Obispado de Vitoria ha encendido otro frente con las instituciones.
Este viernes, la alcaldesa de Vitoria ha manifestado su «enfado y malestar» con la Iglesia por esta negativa de Diócesis. Maider Etxebarria tuvo conocimiento de la decisión del Obispado de impedir el rodaje en la Catedral de Santa María el martes por parte del equipo de David Pérez Sañudo, aunque no directamente del director del largometraje. «No me gustó nada», ha censurado. En opinión de la regidora, lo ocurrido resulta «absolutamente lamentable». Tanto que ha pedido a la Diócesis «que explique qué está pasando».
Etxebarria ha recordado el trabajo «interinstitucional» que se está haciendo por atraer a la industria del cine a Vitoria. Se refería a decididas apuestas como los incentivos fiscales de la Diputación o los 'film office' que ya tiene Vitoria y que Álava también pretende crear. La actitud de la entidad católica, asegura, es «contraria» a esa «estrategia» foral y municipal para «dar a conocer nuestra ciudad».
La alcaldesa ha planteado dos cuestiones para replicar los argumentos de los de Juan Carlos Elizalde. Por un lado, ha defendido que «si los templos son de gran interés cultural y turístico, pues tenemos que promocionarlos». Por otro, ha atacado los 'peros' clericales al argumento de la película, que parece estar en el fondo de este veto. «Si el problema, como se ha comentado, es la temática de la película, de un asesino... ¿Por qué se permitió entonces el rodaje de 'El silencio de la Ciudad Blanca'?», se ha preguntado la regidora.
La Diócesis trató de atajar su «recelo» con el largomentraje de 'Sacamantecas' y su rodaje en la Catedral Vieja ofreciendo aprovechar el pórtico o la iglesia de San Juan de Agurain, con unos interiores parecidos a los del templo de Santa María. Sin embargo, los productores rechazaron esas contrapropuestas. Las instituciones temen que estas suspicacias desincentiven los rodajes en el territorio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.