

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las súplicas de los vecinos de Rioja Alavesa en demanda de más seguridad en la carretera que discurre frente al Hospital de Leza han sido ... atendidas por la Diputación. Los habitantes de la comarca y las visitas al centro sanitario advertían de la peligrosidad del cruce, de las paradas del Alavabus que comprometían a los viajeros y peatones a la hora de atravesar la A-124. Ayer, el diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias, Jon Nogales (PSE), avanzó en las Juntas Generales la ejecución de una serie de medidas que sin ser las definitivas al menos rebajarán el riesgo para las personas y los vehículos en ese tramo frecuentado.
Será en verano cuando se actúe en un punto comprometido de la red viaria alavesa. Como primera medida, Nogales anunció que «vamos a mejorar la iluminación en el entorno del cruce y las paradas de autobús, ya que una iluminación adecuada es clave para reforzar la visibilidad tanto de la propia intersección como del entorno de ambas marquesinas, y con ello la seguridad vial en horario nocturno».
El actual sistema de iluminación, formado por dos farolas situadas en las dos marquesinas, una a cada lado de la ruta, resulta insuficiente, por lo que el proyecto de mejora, que será realidad en otoño, consistirá en la instalación de siete luminarias LED en ambos márgenes de la calzada, así como la incorporación de luz en las propias paradas del autobús foral. La inversión asciende a 40.000 euros.
El diputado recordó en su comparecencia en las Juntas que ya se han aplicado mejoras con vistas a garantizar la seguridad de los usuarios en la referida carretera. Pero no son suficientes, denuncian los municipios cercanos. Nogales las desgranó: «Medidas como la instalación de un radar para reducir la velocidad de paso de los vehículos, el refuerzo de la señalización para limitar a 80 kilómetros hora la velocidad de paso y prohibir los adelantamientos y la realización de desmontes para mejorar la visibilidad. Además, y con el fin de alertar de la posible presencia de peatones, instalamos señales luminosas de advertencia», precisó.
En cualquier caso, las correcciones que se realicen en verano serán temporales porque es intención del departamento atacar con más decisión la mejora de la ruta. La solución definitiva al cruce y a los accesos al Hospital de Leza «llegará con el proyecto de acondicionamiento y mejora de la A-124 entre Samaniego y Leza tal y como prevé el Plan Integral de Carreteras de Álava, proyecto que incorporará paradas e itinerarios peatonales completamente seguros al centro sanitario», relató Nogales.
Los técnicos de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias trabajan para licitar la redacción del proyecto final, que no será realidad, seguramente, hasta 2026.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.