

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La lucha por recuperar el topónimo 'Sierra de Cantabria' da un paso adelante. La Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados aprobó este martes ... la iniciativa del PSOE para recuperar el nombre para la parte central del accidente geográfico que discurre por las comunidades autónomas de Euskadi, Navarra y La Rioja.
La proposición no de ley, presentada por los socialistas, salió adelante con una enmienda presentada por el grupo socialista para afinar el texto. El escrito definitivo insta «a las autoridades competentes a solicitar a la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (IGN) a iniciar el procedimiento administrativo correspondiente para la correcta ubicación, extensión y uso de los topónimos 'Sierra de Cantabria' y 'Sierra de Toloño'». Para ello, solicita que se escuche a «las partes interesadas» y que se cuente con un informe de los técnicos especializados en la materia.
El diputado alavés Daniel Senderos fue el encargado de defender la iniciativa. El representante socialista recalcó que «durante estos años, ayuntamientos, asociaciones culturales, empresas y muchas bodegas de la comarca plasman en sus productos el nombre de Sierra de Cantabria». Además, recordó los principios que defiende la Unesco para definir un topónimo; entre ellos, «el respeto al uso, el respeto a la voluntad de las poblaciones afectadas, el respeto a los nombres autóctonos y la no traducción de nombres propios». «Esta proposición responde al sentir mayoritario de los ciudadanos y ciudadanas de Rioja Alavesa, la Montaña y la Sonsierra riojana», argumentó.
En el debate de la iniciativa también intervinieron parlamentarios del PP y Vox. En la bancada popular fue otro rostro conocido de la política alavesa quien tomó la palabra. Carmelo Barrio recogió la cita a Miguel de Unamuno que hizo Senderos y aseguró que Pío Baroja se refería a la cadena montañosa como 'Sierra de Cantabria'.
Barrio defendió que «la posición mayoritaria es rotunda en favor de la denominación de 'Sierra de Cantabria'». El diputado popular afeó al Instituto Geográfico Nacional el cambio de nombre realizado «unilateralmente» en 2007 y afirmó que la denominación del topónimo se modificó «para dar satisfacción al Departamento de Política Lingüística del Gobierno vasco del PNV».
A pesar de las críticas, los populares sumaron sus votos a los de los socialistas para sacar adelante la iniciativa. Sumar también votó a favor de la propuesta. Paradójicamente fueron los partidos nacionalistas quienes se desmarcaron en la votación. El PNV votó en contra y EH Bildu se abstuvo, pero ninguna de las dos formaciones tomó la palabra para explicar su postura durante el debate en el Congreso. Los jeltzales votaron a favor de la restitución del nombre de Cantabria en una moción en Juntas Generales que presentaron ellos de la mano del PSE.
Además de la negativa de PNV, Vox también votó en contra del cambio de nombre. En el capítulo de abstenciones, por su parte, estuvieron Junts y Esquerra junto a Bildu. El BNG no estuvo en la votación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.