Borrar
Imagen del muñeco con el rostro de Artzalabal que se quemó ayer en la hoguera de Judimendi. Igor Martín

Bildu se niega a condenar la quema de una figura de Artolazabal con traje de jardinero en las hogueras de Vitoria

La huelga de jardineros se trasladó a la pira de Judimendi. PSE, PNV, PP y Elkarrekin han apoyado un texto de repulsa por este acto en el Ayuntamiento

B. M.

Martes, 24 de junio 2025, 08:48

Las protestas por la huelga de los jardineros de Vitoria se han trasladado también a la hoguera de Judimendi. Más allá de la entrega de pasquines y el grito de consignas, en la pira se escenificó la quema de un muñeco vestido con un traje de jardinero, una fotografía de la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, en su cabeza y un lema en el pecho que decía: 'Beatriz, garrapata'.

La figura fue conducida hasta la montonera de papeles y maderos por un grupo de encapuchados y quemada. Tras conocer estos hechos, desde el Ayuntamiento, la alcaldesa Maider Etxebarria condenó y rechazó «la actitud intolerable de quienes han hecho esto y si creen que así va a solucionar algo, están muy equivocados».

La quema del muñeco ha llevado también a la junta de portavoces de Vitoria a reunirse este martes para aprobar una condena de los hechos. Un texto que ha sido apoyado por el PSE, PNV, PP y Elkarrekin Podemos. «Ni la libertad de expresión, ni el derecho a la protesta pueden amparar este gravísimo hecho que, lejos de contribuir a solucionar un conflicto laboral, supone un acto de violencia inaceptable en una ciudad plural y respetuosa como es Vitoria-Gasteiz», dice el texto. «Por ello hacemos un llamamiento a la responsabilidad de todos y todas para erradicar este tipo de comportamientos que cruzan los límites del civismo y de la convivencia. Defendemos el derecho a la crítica y a la protesta, pero siempre que se ejercite desde el respeto y de forma pacífica». concluyen los grupos firmantes.

«Unos se ponen la capucha, otros callan»

Artolazabal ha lamentado especialmente que EH Bildu se haya negado a respaldar una declaración institucional de condena de estos hechos en la Junta de Portavoces. «Frente a la violencia simbólica, no caben ambigüedades. Unos se ponen la capucha, otros callan. Pero el silencio, en estos casos, también es cómplice. Tampoco es admisible. No tienen coraje ni valentía», ha afirmado con contundencia. «Porque la violencia la ejerza quien la ejerza hay que condenarla. Siempre».

Beatriz Artolazabal ha manifestado esta mañana su más firme condena ante los actos de violencia simbólica, hostigamiento e intimidación personal sufridos en el marco de la huelga del servicio de mantenimiento y limpieza de jardines. La quema del muñeco con su rostro en la hoguera celebrada ayer por la noche en el barrio de Judimendi no ha sido el único caso. Recuerda que también ha sido objeto de insultos y mensajes vejatorios en el espacio público. «A esto se suman pintadas, pasquines colocados en su domicilio y mensajes de carácter personal que traspasan los límites de la crítica legítima».

«La discrepancia forma parte de la vida democrática. Pero señalar, caricaturizar o acosar a una persona por su cargo público no es protesta: es violencia simbólica. Y es inadmisible», ha declarado Artolazabal. La concejala recuerda que el derecho a la huelga y a la reivindicación de mejoras laborales es legítimo y debe ser garantizado, pero subraya que toda protesta debe desarrollarse desde el respeto, la legalidad y la convivencia. «No se puede exigir derechos pisoteando los de los demás. Cuando se recurre al acoso o a la intimidación personal, se cruza una línea que no se puede tolerar», ha añadido.

Beatriz Artolazabal ha querido también agradecer las muestras de solidaridad recibidas en las últimas horas y ha reiterado su compromiso con el diálogo, el respeto y la convivencia. «Seguiré trabajando con firmeza, desde el respeto, pero también desde la determinación. Porque no todo vale, y la convivencia está por encima de cualquier tensión puntual. El enfrentamiento, la intimidación y el acoso personal solo contribuyen a enconar posiciones y deteriorar la convivencia», ha concluido.

Comunicado de EH Bildu

Por su parte, EH Bildu ha emitido un comunicado expresando su postura ante las presiones sufridas por la teniente de alcalde y, en especial, ante la quema de un muñeco con su cara en las hogueras de San Juan. Muestra su solidaridad con Beatriz Artolazabal e insta a poner fin a estas actuaciones contra miembros de la Corporación en el ámbito del conflicto laboral, «ya que dificultan la búsqueda de una resolución consensuada, y entorpecen la necesaria colaboración entre todas las partes implicadas de cara a encauzar la situación».

En este punto, solicita a todas las partes implicadas en este conflicto laboral que se actúe con responsabilidad, se pongan todos los medios y se exploren todas las vías de negociación posibles de cara a lograr un acuerdo que ponga fin a la huelga y satisfaga a todos los agentes implicados. En ese sentido, EH Bildu muestra toda su disposición a colaborar en la búsqueda de una solución justa a un conflicto enquistado «que se está prolongando, ya, demasiado en el tiempo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bildu se niega a condenar la quema de una figura de Artolazabal con traje de jardinero en las hogueras de Vitoria

Bildu se niega a condenar la quema de una figura de Artolazabal con traje de jardinero en las hogueras de Vitoria