
El tiempo en Álava
Todas las carreteras y puertos de Álava están abiertos, pero se alerta por hielo o nieve en 7 altosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
El tiempo en Álava
Todas las carreteras y puertos de Álava están abiertos, pero se alerta por hielo o nieve en 7 altosLa nieve y el hielo han vuelto a dejar esta madrugada su huella en Álava. En un capítulo más de este invierno anticipado, ha helado, ha llovido, eso sí, con mucha menos intensidad que en las jornadas precedentes, y también han caído algunos copos, en forma de precipitaciones débiles, en las zonas altas del territorio histórico. Con semejante panorama, se recomienda a los conductores que extremen este martes la precaución al volante. Aunque toda la red de carreteras está abierta, se alerta por la presencia de hielo y/o nieve en siete puertos alaveses. El listado incluye a los altos de Azaceta (A-132), Opakua (A-2128), Vitoria (A-2124), Herrera (A-2124), Bernedo (A-2126), Orduña (A-2625) y Zaldiaran (A-3102).
De igual modo, la Diputación informaba a primera hora que aún se mantenía cerrado al tráfico un pequeño tramo de una vía comarcal. En concreto, se trataba de la A-3322, en Ribera Alta, donde había un corte de calzada causada por los desbordamientos de este lunes. Esta incidencia ha quedado resuelta poco después. De acuerdo con las previsiones meteorológicas, la institución foral mantiene activado el Programa Operativo de Vialidad Invernal, en este caso, en periodo de emergencia, al objeto garantizar el buen estado de la red viaria provincial. Para ello, en el turno que se prolongará hasta las dos de esta tarde tiene movilizados a 28 operarios y diez máquinas quitanieve. Además, dispone de dos patrullas de Miñones que actuarán en función de las necesidades.
Aunque las previsiones meteorológicas indican que los chubascos irán este martes a menos, se sigue vigilando el cauce de los ríos. De hecho, este martes se prevé un desembalse leve en Ullíbarri-Gamboa que, a las nueve de la mañana, ya rozaba el 83% de su capacidad. «Está previsto que vierta cierto caudal al río cuando se alcance la cota de vertido que marcan los protocolos establecidos», transmitieron a este periódico portavoces de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Con respecto al pantano de Urrúnaga, «ha estado turbinando a 30 metros cúbicos por segundo pero no está vertiendo agua al río por los aliviaderos», señalaron. «Son las normas, cuando llega a una determinada cota (545 metros de altitud) hay que soltar un poco para que tenga cierta capacidad por lo que pueda venir más adelante. Es lo que exige el protocolo», corroboró a este diario José María Sanz de Galdeano, director de Planificación y Obras de la Agencia Vasca del Agua (URA). La medida se produciría cuando el nivel del Zadorra «ya habrá bajado». Así «conviene» actuar con los actuales niveles de los embalses, al 80% en Ullíbarri y el de Urrúnaga, al 75% ayer por la tarde
De cara a este martes, la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, pronostica que los chubascos serán cada vez «más intermitentes, pero seguiremos con frío». Los cielos estarán prácticamente cubiertos. Las precipitaciones «no serán tan abundantes ni generalizadas como en jornadas anteriores», pero aparecerán chubascos intermitentes durante buena parte de la jornada, especialmente por la mañana y en el oeste de la comunidad. En Vitoria, el mercurio se quedará en apenas cinco grados de máxima. Los valores mínimos se registrarán al final del día; momento en que podría helar en algunos puntos de Álava.
La cota de nieve, situada a 900-1.000 metros, descenderá a los 700-800 metros durante la segunda mitad del día. En este sentido, el Departamento vasco de Seguridad ha prolongado hasta la medianoche un aviso amarillo que afecta sobre todo a las zonas de Álava central, el eje del Ebro y el interior de Bizkaia y Gipuzkoa. El espesor previsto oscilará entre los 0 y los 4 centímetros a mil metros de altitud. Aunque, en un primer momento, se había anunciado que a media tarde se pondría en marcha otro aviso motivado por la bajada de las temperaturas mínimas y la aparición de «heladas débiles»; finalmente se ha desactivado.
De cara a este miércoles, los meteorólogos de Euskalmet señalan que todavía habrá algunas precipitaciones por el Oeste. En la mitad este del territorio, «la nubosidad estará rota y se abrirán claros», además, excepto alguna posibilidad en puntos de Pirineos, no se esperan precipitaciones. En el oeste, sobre todo de la vertiente cantábrica, aún se verá mucha nubosidad y es probable que se den algunas precipitaciones débiles, más probables durante la primera mitad del día.
El viento será flojo y las temperaturas máximas experimentarán pocos cambios, siendo algo más bajas las mínimas, que podrían darse al final del día. En la capital alavesa, por ejemplo, se espera que el termómetro se desplome hasta 1 grado bajo cero. Además, se producirán heladas en zonas de montaña y en algunos puntos de Álava y Navarra. Para este miércoles se activa otro aviso amarillo por nieve -desde las 00.00 a las 12.00 horas- que afectará sobre todo a Álava central, el eje del Ebro y el interior de las otras dos provincias vascas. La cota rondará los 700-800 metros; aunque escalará a 1.000 a partir del mediodía. Las precipitaciones serán débiles y ocasionales, más probables en el oeste de la vertiente cantábrica. El espesor previsto es escaso: entre 0 y 2 centímetros a una altitud de mil metros.
Euskalmet anticipa que este jueves el ambiente será «soleado», con frío a primeras y últimas horas de la jornada. Las temperaturas máximas tenderán a subir, pero las mínimas podrían bajar. En consecuencia, se esperan «heladas en muchos puntos del interior, tanto de madrugada y primeras horas, como a últimas horas de la jornada», detalla la Agencia Vasca de Meteorología. En el cielo habrá pocas nubes durante todo el día, con nieblas a primera hora, que «en puntos del Valle del Ebro podrían tardar en levantar».
Para esta jornada se activará otro nuevo aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas «débiles, localmente moderadas». El eje del Ebro y Álava central serán las zonas del territorio donde más se deje sentir el frío. Esta alerta estará vigente desde la medianoche hasta las 10 de la mañana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.