Borinbizkarra continúa sin parque mientras la sanción a la constructora se incrementa
La empresa recurrió la decisión municipal de no darle una cuarta prórroga a un proyecto que debería haber entregado el 7 de marzo
El calendario sigue corriendo y los vecinos de Borinbizkarra aún no pueden disfrutar del nuevo parque recreativo cuyo inicio de obras se fijó el 21 ... de junio de 2024 y todavía no han finalizado. Lo que en principio iba a ser una actuación de cuatro meses, con la previsión de que estuviese operativo en octubre, se ha dilatado ya durante casi un año después de tres prórrogas aceptadas y una cuarta que fue denegada.
Ante esta última negativa, la empresa adjudicataria, Activa Parques y Jardines, presentó un recurso de reposición, que recientemente fue inadmitido por la Junta de Gobierno Local. Así, se mantiene vigente la fecha del 7 de marzo como fecha límite para una entrega que aún no se ha producido. Un retraso que supondrá una sanción para la responsable de las obras, ya que, tal y como adelantó EL CORREO, el Ayuntamiento le impondrá una multa de hasta un máximo de 148,76 euros por cada día de retardo, a contar desde ese primer viernes de marzo en el que deberían haber entregado la obra ya finalizada.
En corto
-
Fuera de plazo La empresa constructora debería haber entregado la obra el 7 de marzo, pero aún siguen las obras.
-
No más prórrogas El Ayuntamiento concedió tres ampliaciones del plazo de entrega, pero la cuarta la denegó.
-
Habrá multa La adjudicataria se expone a una sanción máxima de hasta 148,76 euros por cada día de retraso.
Las semanas pasan y en el Consistorio todavía no tienen constancia oficial de cuándo va a poder estrenarse la nueva instalación, ya que los trabajos en la zona siguen activos tal y como ha podido comprobar este periódico en una visita realizada esta misma semana. Los elementos dedicados a los juegos y el esparcimiento como una tirolina, un tobogán, construcciones de madera, una portería, una canasta o mesas y bancos ya se encuentran en sus respectivos emplazamientos. Y también se han plantado nuevos árboles, pero todavía falta por completar el ajardinamiento después de haber removido tierras para proceder a toda la operación. Además, una obra para urbanizar una parcela cercana ha provocado que se produzca un corte en la red de riego que ha de ser restablecida para completar la actuación en el espacio de juegos.
El primer plazo marcado para la entrega del nuevo parque era el 20 de octubre, pero una primera ampliación dio margen hasta el 30 de noviembre. Aesta le siguieron una segunda, hasta el 10 de enero, y una tercera, hasta el 7 de marzo. La empresa solicitó una cuarta prórroga, que ya no le fue concedida por el Ayuntamiento, que también ha rechazado el recurso a esa denegación.
Los motivos que la compañía alegó desde octubre respondían a «factores climatológicos», que durante las solicitudes de prórroga se estimaron «parcialmente». Hasta la cuarta solicitud, cuando el Ayuntamiento decretó que eran «improcedentes» más permisos.
Cuantía de la multa variable
En la respuesta a la empresa, los responsables municipales emitían una explicación detallada. Señalaban que «tras la colocación del vallado, no se inició la ejecución de ningún trabajo hasta principios de septiembre». Además, respecto a las causas meteorológicas, las analizaban por meses desde principios de año. En enero (del día 11 al 31) «los días de lluvia significativa fueron seis» y «cuatro sin ser consecutivos». En febrero, «las precipitaciones superiores a un litro por metro cuadrado se dieron durante tres jornadas» y tampoco sucedieron de forma seguida. En marzo, hasta el viernes 7, «sólo se ha registrado un día» con esos valores.
Así las cosas, consideraban que «siguiendo el criterio de reposición de días por lluvia, estos no serían más de ocho días naturales» (que ya se habían concedido con la anterior ampliación de plazo, que fue superior a la solicitada). En cuanto al viento, atendían a los registros de Aemet y apuntaban la inexistencia de ráfagas tan fuertes como para convalidarles más jornadas extra. Por eso, la adjudicataria «tendrá sanción en cuanto finalicen los trabajos», aseguran desde el Ayuntamiento. El importe total de la multa variará en función de los días que se retrasasen y dependerá de si la empresa recurre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.