El Ayuntamiento de Vitoria rechaza devolver parte del abono de las piscinas municipales por el mal estado de la hierba
El PP lo ve «justo y de sentido común» pero el concejal de Hacienda del PSE replica que «no procede» porque el carné da derecho a «una amplia red de equipamientos»
Los abonados a las instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Vitoria se están viendo perjudicados este año por el mal estado del césped en Mendizorroza ... y Gamarra, motivada por la huelga de jardineros. Hierbas de metro y medio impiden colocar la toalla y tumbarse en el lugar con comodidad. Por ello están arreciando quejas entre usuarios que consideran injusto haber pagado el abono y no poder hacer uso al 100% de estos recintos. Un problema que ha generado un nuevo encontronazo entre el Gobierno local y la oposición.
El Ejecutivo municipal rechaza devolver una parte de la cantidad pagada este 2025 por el carné. «No procede la devolución total o parcial del importe», un precio público que «corresponde a un servicio global que incluye múltiples instalaciones y prestaciones, por lo que el grado de uso o disfrute de cada una de ellas no constituye un fundamento legal para su reembolso». Así ha argumentado el concejal de Hacienda, Jon Armentia, la negativa a un reembolso.
Es la respuesta que ha dado el representante del PSE a la petición efectuada por el grupo del PP para la devolución parcial de lo abonado. Una demanda «bastante justa» y «de sentido común», ha defendido el portavoz popular Iñaki García Calvo. Los grandes complejos de Mendizorroza y Gamarra «no se encuentran en la mejor forma para poder servir a los ciudadanos al 100% de su rendimiento», ha censurado, por lo que ha reclamado «algún tipo de compensación económica» a los usuarios.
«Lucro cesante»
«Es evidente que cuando uno paga el abono, está pagando también por que el césped esté en buen estado de mantenimiento», ha incidido. Según ha desvelado, esta crisis de los jardines en las piletas exteriores está perjudicando no solo a usuarios, también a «un ciudadano que tiene un puesto de helados allí, que está notando en estas primeras semanas una merma en su facturación». Por ello ha denunciado un «lucro cesante», que se refiere a las ganancias o beneficios que una persona o empresa deja de obtener como consecuencia directa de un daño o perjuicio.
El abono, ha replicado el mandatario socialista, «no es de las piscinas sino de los complejos deportivos, a una serie de servicios, incluidos los centros cívicos». El carné «otorga el derecho de acceso a una amplia red de equipamientos, así como al uso de diversos servicios municipales en los que se incluyen las piscinas exteriores. El objeto no es la hierba». También conlleva «ventajas como la reducción de la cuota de inscripción a actividades organizadas por el Ayuntamiento». Armentia ha insistido en que el «solamente se refiere a la hierba, el objeto del cobro son las instalaciones deportivas, y solo se devuelve si la instalación está cerrada o no se cumple el servicio». Por tanto, «no hay objeto para devolver», ha sentenciado.
El integrante del Gabinete Etxebarria ha acusado al PP de «soliviantar a la ciudadanía» para que «reclame» al Consistorio por este problema. Con respecto al estado de los complejos de Mendizorroza y Gamarra, ha explicado que «se han puesto más sillas y más hamacas» para compensar por el deficiente estado de las zonas verdes. Para sentenciar, ha recordado que en 2013, con los populares en el Gobierno local, «cuando la huelga de conserjes cerró centros cívicos y polideportivos, se devolvió cero».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.