
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Vitoria extiende su guerra contra las pintadas a toda la ciudad. El Consistorio ha adjudicado este viernes el contrato para limpiar los ... grafitis «barrio a barrio» por 89.900 euros. A los trabajos realizados hasta la fecha en Ariznabarra se quiere ahora reforzar «la eliminación de las pintadas vandálicas y graffitis no autorizados, para así ir aumentando progresivamente las zonas limpias y mejorar la calidad del espacio público», según ha explicado la alcaldesa Maider Etxebarria este viernes.
El contrato se dedicará a hacer «limpiezas tácticas por zonas o por varios barrios concretos, priorizando en las que haya una mayor cantidad». Para planificar esas intervenciones, el Gobierno municipal analiza la base de datos de la que dispone y los informes de la Unidad de Gestión de Residuos.
En el contrato se incluye «la supresión de pintadas en el plazo de una semana». Si vuelven a aparecer grafitis allí donde se ha limpiado, las pintadas se eliminan «en 48 horas». Aparte de la base de datos municipal, para limpiar las paredes se tendrán en cuentan las denuncias ciudadanas a través de la oficina virtual del grafiti, el buzón ciudadano o el canal V-Garbi.
El concurso extenderá el servicio durante un año. La adjudicataria es la UTE formada entre Solutigraf y A. U. M., el administrador único de la mercantil. Tanto el particular como su compañía estuvieron en el punto de mira hace un año después de que el secretario del Ayuntamiento asegurase que el encargo se realizó mediante un «procedimiento indebido». El alto funcionario tildó entonces de «incorrecto» e «indebido» el procedimiento escogido por la Administración municipal, aunque descartó que fuese «fraudulento».
El Consistorio también ha ofrecido datos de la oficina virtual del grafiti, que tiene identificadas 2.747 pintadas repartidas por la capital. En Ariznabarra se han limpiado 1.332 metros cuadrados de paredes a lo largo de 696 actuaciones. Vitoria, de hecho, ha identificado a 19 grafiteros y fruto del proceso de mediación entablado con ellos, ocho -a los que se atribuye un total de 510 pintadas- pactaron no volver a realizar más pintadas, ayudar a su limpieza y participar en charlas en colegios y sesiones de concienciación.
En materia de limpieza, el Consistorio también ha puesto en marcha un nuevo concurso para comprar nuevas bolsas de compostaje. Para ello, Vitoria busca a una empresa que suministre hasta cinco millones de bolsas con un presupuesto de 170.610 euros a lo largo de los próximos dos años.
El Ayuntamiento espera que los repartos de bolsas se puedan retomar en septiembre con modelos de 10 y 50 litros de capacidad para usarlos en los contenedores marrones y buzones de recogida neumática.
Según el Consistorio, el reparto de dos millones de bolsas realizado durante el pasado otoño ha permitido que la recogida de orgánico haya crecido un 11% durante el primer trimestre de 2025 si se compara con el mismo periodo del ejercicio anterior, aunque el cambio de año también trajo la nueva tasa de basuras, donde también hay bonificaciones por usar el contenedor marrón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.