Artziniega embellece su casco histórico con un mural sobre la fragua
El madrileño Cherra Ortega repite como ganador del concurso de decoración de espacios emblemáticos del pueblo
j. a. martínez viguri
Domingo, 8 de junio 2025, 00:08
La segunda edición del Concurso de Fachadas y Murales de Artziniega tiene propuesta ganadora entre las diez presentadas. Con un premio de 5.000 euros, ... el dibujo vencedor lo ha sido por unanimidad. Tanto el jurado de expertos como el voto popular han coincidido en la elección. Se han decantado por el proyecto 'La fragua', obra de Cherra Ortega, madrileño de Chinchón, quien curiosamente también se adjudicó la edición pasada. Este primer mural ya luce en las paredes de la torre del reloj, junto al frontón del municipio alavés. Artziniega ya ha transmitido al pintor la buena nueva y le emplaza a que se ponga en breve a dibujar sobre la pared de ese popular y muy visitado rincón artesanal del pueblo que es la fragua de Pablo Respaldiza. El taller, abierto a modo de museo, recibe solo los domingos en horario de 12.00 a 14.00 con entrada gratuita.
La prestigiosa Guía Repsol incluye entre sus destinos y recomendaciones turísticas este antiguo escenario. «En mitad de la calle Abajo (Barrenkale) del casco histórico de Artziniega, hay un banco solitario. Uno desde el que descansar al abrigo de la fragua de Pablo Respaldiza. Si nos sentamos en él, a nuestra espalda se alza un edificio que constituye el reflejo más fiel del oficio del herrero en la comarca de Ayala», describe el capítulo reservado a un lugar distinguido como emblemático.
«A través de una gran puerta de madera, se accede a esta particular construcción repleta de objetos relacionados con el universo del hierro», prosigue la guía de viajes. «Útiles domésticos, clavos, tornillos… Un sinfín de elementos que al calor del fuego van moldeando diversos objetos. Antaño, sirvió para crear ruedas para los carros de bueyes que surcaban toda la comarca. Hoy, ese legado ancestral aún se conserva tras penetrar en la magia que aparece fundida en su interior. Sin duda, un viaje hacia una profesión que aquí alcanzó gran relevancia durante la Edad Media. Reflejando el modo de vida de nuestros antepasados, la fragua de Pablo Respaldiza da luz a un pueblo enclavado en las tradiciones».
La propuesta artística de Cherra Ortega llama la atención por sus vivos colores, por el fuego incandescente que ayuda al artesano a forjar las piezas. Estructura su obra en tres alturas, diferentes escenas de ese quehacer perdido en la actualidad. De abajo a arriba, sobre la pared ahora virgen, alumbrarán el mural del artista madrileño un hombre a pie de calle, una joven en el piso de en medio y otras dos manos masculinas, en lo alto, distintas expresiones con un hilo conductor, la llama, el fogón y el yunque.
De acuerdo a las bases del concurso, Ortega tendrá que ponerse a trabajar sobre la fachada del edificio este lunes y tendrá de plazo hasta el día 28 para ejecutar la totalidad de su diseño. Además de la valoración del jurado, se recogieron los votos de 157 vecinos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Artziniega
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.