

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La lluvia y la nieve no darán tregua al menos hasta el miércoles en Álava. Este primer temporal invernal que irá más allá del puente de diciembre se empezó durante la jornada dominical a notar también en varios ríos del territorio, lo que llevó a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) a emitir un aviso ante el «importante aumento» del caudal previsto para este lunes en los ríos Zadorra, Bayas y Omecillo, especialmente en la zona de Álava. La crecida del Zadorra, a su paso cercano a Zambrana y Berantevilla, sumó más de cincuenta centímetros llegando a superar el metro de altura en pocas horas. Es decir, se dobló su nivel, por lo que las precipitaciones continuadas podrían hacerlo desbordar en algunos puntos. Ese aumento también se registró de forma visible en Ozaeta.
La precipitación total alcanzada en algunas estaciones alavesas -como la de Gorbea- fue de 22,3 litros por metro cuadrado. Desde el organismo responsable de la planificación hidrológica, resaltaron que este pronóstico se basa principalmente en previsiones y el acumulado podría «superar los 100 litros por metro cuadrado» en dos días. Además del Zadorra incluye otros ríos en riesgo como el Ega, Arga e Irati, en Navarra. «Algunas de estas crecidas podrían tener carácter extraordinario», recoge el ente, que avisó de que se podrían producir «daños por desbordamiento».
Este tipo de avisos son previos a la activación de alertas que se aplicarían en caso de que siga aumentando el caudal a gran velocidad. Será en la tarde-noche del lunes cuando se espera que esas crecidas se trasladen al eje del Ebro, por lo que desde la Conferencia Hidrográfica recomiendan permanecer «atentos» a la evolución a nivel meteorológicos e hidrológicos.
Mientras que las lluvias continuadas suponen una amenaza en el caudal de algunos ríos, el volumen de los embalses de Ullíbarri-Gamboa y Urrunaga no ha registrado incrementos significativos en las últimas horas. Mantenían anoche su capacidad al 74% y 69%, respectivamente.
Este aviso llega en un momento en el que todavía siguen sin completarse parte de las obras antirriadas del Zadorra, un proyecto que data de 2012 y del que solo se han cumplimentado dos fases. La intervención para evitar inundaciones en la zona que va desde Krispijana a Abetxuko aún no tienen fecha.
Euskalmet mantiene la alerta amarilla en la provincia para el arranque de la semana. Al aviso por nieve -que en el este de Álava se podría situar en torno a los 800 metros- se le suma otro por precipitaciones intensas, ya que se podrían acumular en torno a 40 litros por metro cuadrado en 24 horas. Hoy y mañana esa señal amarilla seguirá vigente tanto por nieve como por «heladas débiles». El mercurio descenderá en Vitoria hasta los 0 grados de mínima el martes. De nuevo, el paraguas y el abrigo serán los complementos más necesarios.
A pesar de las fuertes precipitaciones, Álava presenta un riesgo más bajo que en Bizkaia y Gipuzkoa, donde se han activado alertas meteorológicas naranjas. Este fin de semana se empezó a dibujar un paisaje blanco en diferentes puntos del territorio alavés, lo que también llevó a activar el Programa Operativo de Vialidad Invernal en periodo 'preventivo' para garantizar el buen estado de la red viaria. Se desplegaron medios humanos, cuatro equipos materiales y dos patrullas de Miñones, según trasladó la Diputación de Álava. Fue necesario el uso de cadenas, de forma intermitente, en diferentes carreteras como el alto de Bernedo, así como el puerto de Herrera, que llegó a cerrar pasadas las seis de la tarde debido a que cuajó la precipitación. A partir del miércoles aumentan ligeramente las temperaturas y se dirá adiós a las precipitaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.