-U2201788882534fKH-U23019899203307BI-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha dado instrucciones a la Policía Local para que investigue si los carteles y pancartas que se han ... visto en redes sociales colocados en algunas calles de la capital alavesa contra la presencia de personas de origen extranjero en la ciudad constituyen un delito de odio.
He dado instrucción a la @VG_Policia para que investigue este delito de odio para su posterior remisión a la Fiscalía.
— Maider Etxebarria (@metxebarria_vg) June 5, 2025
Estos discursos afectan a la convivencia y merecen una reflexión.
Tolerancia cero con el racismo. pic.twitter.com/r5APcPh6Ox
Además, remitirá el informe a la Fiscalía. «Estos discursos afectan a la convivencia y merecen una reflexión. Tolerancia cero con el racismo», ha señalado Etxebarria en un breve comunicado colgado de sus redes sociales.
No sabemos si el fin del mundo está cerca, pero sí sabemos que el fin de nuestra nación puede que esté a la vuelta de la esquina.@FronteraSur_es pic.twitter.com/5Cv30wb2rC
— Rocío De Meer ن (@MeerRocio) June 5, 2025
Se refiere a la presunta irrupción en la capital alavesa de la campaña 'Frontera Sur' que impulsa Vox en todo el Estado. La diputada de Vox por Almería Rocío de Meer ha colgado en Twitter vídeos delante de las pancartas y los pasquines que simpatizantes del partido de extremaderecha al parecer habían colocado en el puente de la avenida de Santiago y sus alrededores y de los que ya no hay rastro. Se pueden leer eslóganes como 'En 2039 habrá más extranjeros que vascos en Vitoria. 2039: fecha de reemplazo poblacional' y otros similares.
La gran mayoría de las leyendas de los carteles que se han difundido a través de estos mismos medios y de los que se ha hecho eco la propia alcaldesa atacan a la población de origen árabe con frases como 'Vitoria, 2039: Más burkas que txapelas', 'Más kebab que pintxos' o 'Más árabe que vasco'.
No es la única denuncia de este tipo a la que se enfrentan miembros de la formación que lidera Santiago Abascal. La misma Rocío de Meer fue demandada en febrero por Acción Contra el Odio ante la fiscalía de Zamora por un polémico tuit que atacaba a la población musulmana arraigada en España. La provincia celebraba el nacimiento del primer bebe en 18 años en un pequeño pueblo zamorano a punto de caer en el desploblamiento y al saber que el niño se llamaba Ayoub tuiteó: «El futuro de este país es tenebroso».
El abogado de Acción Contra el Odio consideró que el mensaje tenía «como objetivo evidente demonizar al colectivo de personas musulmanas que viven en España» y además de vulnerar el Código Penal tiene el «agravante» de haber sido difundido públicamente a través de tecnologías de consumo masivo. De Meer tiene más de 100.000 seguidores en X, la red social de Elon Musk. El caso pasó a la Fiscalía del Supremo.
La diputada de Vox se dio a conocer por pedir que el Ejército diese un golpe de estado contra el Gobierno de Pedro Sánchez y por compartir propaganda nazi.
En el último año, la Ertzaintza ha investigado en Euskadi cuatro delitos de «discurso de odio» y contra «creencia o prácticas religiosas», ninguno de los cuales se ha esclarecido, según se recoge en la memoria anual que publica el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.