Borrar
Álava hará las primeras devoluciones de la Renta antes de la Semana Santa

Campaña de la Renta 2025

Álava hará las primeras devoluciones de la Renta antes de la Semana Santa

La atención presencial arrancará el 10 de abril, pero no podrán acudirquienes hayan vendidosu vivienda habitual o cuenten con un inmueble para el alquiler turístico

Miércoles, 12 de marzo 2025

La Hacienda alavesa hará las primeras devoluciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) antes de la Semana Santa. La campaña que corresponde al ejercicio 2024 arrancará el 7 de abril, diez días antes del Jueves Santo, por lo que los contribuyentes más rápidos podrán recibir la cantidad que les corresponde con tiempo suficiente para aprovecharla en las fechas festivas.

A partir del jueves de la semana anterior, el día 3, se podrán consultar a través de la propia sede electrónica del Fisco los datos fiscales y comprobar si la administración les ha confeccionado el borrador de manera automática, lo que formalmente se denomina Rentafácil. Para eso serán necesarios los medios de identificación y firma electrónica BAK y BAKQ –emitidos por Izenpe–, así como cualquier otro certificado digital que sea válido en esta sede virtual.

Al detalle

  • Atención online Desde el día 7 podrán reclamarse las devoluciones del IRPF.

  • Presencial Las oficinas estarán abiertas del 10 de abril al 17 de junio, con el lógico paréntesis de la Semana Santa y San Prudencio.

  • Devolución y pagos El dinero se ingresará en las cuentas de los contribuyentes en un plazo de 48 horas. Si les toca a abonar, se les fracciona.

Será a partir del 7 de abril cuando se podrá aceptar por internet la propuesta de la Diputación de Álava o, en su caso, modificarla añadiendo información relativa a los rendimientos de inmuebles alquilados, las deducciones por alquiler de vivienda habitual, aportaciones a cuenta de ahorro vivienda o donativos y, por supuesto, la cuenta donde quieren recibir el ingreso. En los últimos años, quienes han dado su visto bueno a esta primera propuesta por medios electrónicos han contado con ese dinero en sus cartillas bancarias en un plazo máximo de 48 horas –salvo en casos extraordinarios– y, por eso, esta vez les llegará con tiempo suficiente de cara a la Semana Santa.

Aquellos que no sean tan afortunados y les toque rascarse el bolsillo y pagar al Fisco Foral podrán fraccionar el pago «sin interés ni recargo alguno». El primer abono (del 60%) deberá realizarse antes del 25 de junio y para el segundo (40%) tendrán de plazo hasta el 10 de noviembre.

Pero la atención presencial en las oficinas de Vitoria (calle Samaniego), Llodio y Laguardia no arrancará hasta el 10 de abril y se extenderá hasta el 17 de junio. Eso sí, con el lógico paréntesis por los días festivos relativos a la Semana Santa y San Prudencio.

Asesorías y gestorías

Desde el mismo día 7 también se podrán presentar declaraciones en la modalidad Rentared; es decir, aquellas completadas por el propio contribuyente mediante el programa online de ayuda del Impuesto de la Renta elaborado por la Hacienda alavesa, y que se deberán remitir por la sede electrónica foral. En esa misma fecha, las asesorías, gestorías y otro tipo de entidades autorizadas podrán presentar las declaraciones del IRPF y Patrimonio de sus clientes a través del sistema Rent@raba.

Eso sí, no todo el mundo podrá acudir en persona a las oficinas del Fisco Foral. Se excluye a quienes ejerciesen en 2024 una actividad económica; hayan vendido su vivienda habitual; hayan realizado más de tres operaciones inmobiliarias o de acciones; hayan participado en sociedades mercantiles no cotizadas; cuenten con una casa destinada al alquiler turístico o quieran acogerse al régimen especial de personas desplazadas. Se entiende que la complejidad para elaborar estas declaraciones suponen más tiempo de lo habitual y eso retrasaría la atención al resto de la ciudadanía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Álava hará las primeras devoluciones de la Renta antes de la Semana Santa