

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los pueblos de Álava volverán a acoger durante los próximos días las más sentidas representaciones de la Pasión de Cristo. Desde Rioja Alavesa hasta el ... Valle de Ayala, los zonas rurales han preparado decenas de actos para que los vecinos rememoren este período con devoción.
Hoy, Domingo de Ramos, habrá procesiones de El Borriquillo en Llodio (11.00) y misas en Amurrio (9.00, 11.00 y 12.30). Mientras que el jueves 17 y el viernes 18 se prevén las jornadas más multitudinarias.
En Laguardia, los cófrades procesionarán en ambas ocasiones por las calles del Casco Viejo (21.00), igual que en Lapuebla de Labarca o Elciego que, a la misma hora, recorrerán las calles del centro. En Labastida, el Jueves Santo será la procesión de la Cena del Señor (20.00) y al día siguiente, la del Santo Entierro (21.00), que partirá desde la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. En Oion optarán el viernes por eucaristías con el Vía Crucis procesional (12.00), además de El Silencio y el Sermón de la Soledad (21.30).
Llodio ha preparado para el jueves la celebración de la Cena del Señor (18.00), que contará con cuatro pasos distintos –desde Jesús en el Huerto hasta La Virgen Dolorosa– y acabará con una salve popular cantada. El viernes, la celebración de la muerte del Señor será a partir de las 17.00 horas.
En Amurrio, la Cena del Señor tendrá lugar el jueves en dos parroquias, San José (17.30) y Santa María (19.00). La jornada posterior comenzará con la procesión del Silencio (8.00) desde San Antón, que dará paso a la celebración de la Muerte del Señor (17.00) y los cánticos (20.00) para el desenclavo y la proceso del Santo Entierro desde Santa María.
Ese mismo día, en Lagrán, habrá una procesión (18.30) y en Campezo se celebrará el popular Vía Crucis (11.00) desde el Santo Cristo hasta la ermita. En localidades más pequeñas como Orbiso se limitarán a la Procesión del Silencio (22.00).
El día 20, Domingo de Resurección, Samaniego hará su tradicional juicio a Judas en la plaza del pueblo, con la participación de los residentes y, después, procesionarán a Cristo Resucitado. Mientras, en Moreda, su misa (13.00) dará paso a la quema de ese mismo muñeco para simbolizar la traición ante la victoria del Señor. Igual que en Lapuebla de Labarca (12.00).
Algo más cerca de Vitoria, en Estíbaliz, las hermanas Peregrinas de la Eucaristía también se sumarán a vivir estos días con meditaciones, rosarios, Vía Crucis... Mientras que en Orduña (Bizkaia), que pertenece a la Diócesis de Vitoria, también se celebrarán hasta ocho procesiones organizadas por la Santa Escuela de Cristo, que cuenta con 349 años de historia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.