Borrar
Estado actual de la zona arrasada por el tornado en 2018. E. C.

Álava recupera el hayedo de Legaire tras el tornado que arrasó 72 hectáreas en 2018

En unos terrenos se mantuvieron los árboles arrancados por el vendaval y en los otros, se extrajeron con máquinas

Miércoles, 28 de mayo 2025, 20:14

El ecosistema del hayedo de Legaire se está recuperando. La cobertura de vegetación sigue aumentando de forma significativa tras el tornado que arrasó 72 hectáreas en julio de 2018. Así lo ha certificado un estudio de la UPV/EHU encargado por la Diputación alavesa sobre aspectos como el reclutamiento a partir de arbolado joven, la fertilidad del suelo y el vigor y crecimiento de los adultos supervivientes al remolino de viento superior a 180 kilómetros por hora que se tragó parte del bosque en cuestión de segundos.

Existen dos parcelas: en una se mantuvieron los árboles que arrancó el vendaval y en la otra se extrajeron con máquinas. En ambas se han observado resultados positivos. Después de seis años, en la parcela que se había dejado tal cual se observa «una sucesión acelerada hacia el remplazo del hayedo que cuenta con alta densidad de juveniles gracias, entre otros asuntos, al efecto de la madera muerta. La otra zona, a su vez, se encuentra en una etapa «más temprana», pero con visos de recuperación. El estudio evidencia que «la coexistencia de estas dos parcelas ha dado lugar a un paisaje diverso y de alto valor ecológico».

Materia orgánica y nutrientes

El informe universitario traslada que el tratamiento de retención -mantener los árboles arrancados- ofrece varios beneficios para la resilencia, como la ausencia de daños potenciales como consecuencia del efecto de la maquinaria por la compactación en el suelo y el microhábitat, así como el aumento de la cantidad de madera muerta que sirve como reservorio de materia orgánica y nutrientes.

Esta iniciativa piloto en la que participa la Diputación aborda las soluciones naturales en las cuencas fluviales y para su desarrollo se ha contado con la colaboración de la Parzonería de Entzia. Se incluye dentro de las acciones de la Estrategia de Cambio Climático 2050 de Euskadi. Por lo tanto, la desgracia que supuso el tornado -un fenómeno tan inusual en el País Vasco que no se disponía de sistemas para detectarlos- se convirtió en una oportunidad para tratar de investigar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Álava recupera el hayedo de Legaire tras el tornado que arrasó 72 hectáreas en 2018

Álava recupera el hayedo de Legaire tras el tornado que arrasó 72 hectáreas en 2018