
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Triste récord. Álava encabeza el ránking de subida de delincuencia según el último Balance Trimestral de Criminalidad, elaborado por el Ministerio del Interior. Entre el ... 1 de enero y el 31 de marzo, las infracciones penales conocidas se dispararon un 12,9%. Es la primera vez en la historia de este informe oficial en que nuestra provincia lo lidera.
Este aumento de la inseguridad sin parangón en el resto del país se sustenta sobre todo en los preocupantes incrementos de los hurtos (de 849 a 1.234 denuncias, una subida del 45%), los robos con violencia e intimidación(de 31 a 53, 71%), los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (de 124 a 185, 49%) o el resto de la criminalidad convencional (de 1.444 a 1.508, 4,4%).
Muy lejos de ese 12,9% figura en segundo lugar Cáceres. Esta provincia extremeña marcó un crecimiento del 10,8% durante el primer trimestre de este 2025. Y en tercer lugar aparece León, con un incremento de diez puntos. Respecto a las otras dos provincias vascas, Bizkaia puede presumir de una caída del 5,7% y Gipuzkoa, del 1,8%.
Este listado nacional se elabora en base a los datos aportados por los diferentes cuerpos de seguridad. En Álava, aparte de Policía Nacional y la Guardia Civil, se supone que también facilitan sus estadísticas tanto la Ertzaintza como la Policía Local. Sin embargo, este registro nunca coincide con los datos del Gobierno vasco en cuanto a los números aunque sí en las tendencias. A su vez, es el único indicador fiable, y oficial, que compara la evolución de la inseguridad en el conjunto de España.
Las «agresiones sexuales con penetración», especifica el balance, subieron de 12 a 17 casos abiertos. Es decir, un 41,7% más. Al menos, la ciberdelincuencia también baja en el conjunto del territorio. Un 5,6%. De 1.247 denuncias en el primer trimestre del año pasado a 1.177 en éste. «El ciudadano empieza a concienciarse con internet», celebran medios policiales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.