Álava incorporará buses especiales para atender todos los vuelos regulares de Foronda
Este servicio completará los posibles huecos que deja el servicio que empezará a prestar La Unión a partir del 1 de julio, que contará con conexiones habituales entre Vitoria, su aeropuerto, Bilbao y Loiu
Álava confía en que la nueva línea de bus entre Vitoria y Bilbao sirva a partir del 1 de julio para dar servicio a los ... vuelos regulares que en la actualidad presta Ryanair desde Foronda. Pero también es consciente de que algunos de esos pasajes en avión no se ajustarán al horario establecido por La Unión y por eso trabaja para contar con servicios adiccionales que cubran esos posibles huecos.
El diputado de Movilidad e Infraestructuras Viarias, Jon Nogales, ha explicado este viernes que se encuentra trabajando en este sentido con el resto de miembros de la sociedad VIA que se encarga de la promoción de Foronda (el Gobierno vasco, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio), la empresa concesionaria La Unión y la administración foral vizcaína por ser la titular administrativa de la Bilbao-Vitoria. Buses puntuales que completarán los trece servicios ordinarios que habrá en verano y los nueve que existirán entre los meses de septiembre y junio. Un servicio que saldrá de la gasolinera Goya -«con el fin de dar servicio a los hoteles y alojamientos turísticos de la ciudad»- con paradas en Foronda, Bolueta y Loiu.
El autobús regular, eso sí, sólo parará en el aeropuerto vitoriano y en el barrio bilbaíno sí algún pasajero ha adquirido billete con ese destino porque sino será una línea directa entre el centro de Vitoria y Loiu. El precio de esta línea regular será de 15 euros y se podrá abonar con las tarjetas BAT, Barik y Mugi, pero sin ninguna clase de descuento. Nogales se ha escudado que es el precio de partida que hubo en el servicio que conectó San Sebastián con Loiu, aunque en su caso si se paga con una tarjeta de movilidad se reduce hasta los 3,35 euros.
Sí que existirán importantes descuentos en la conexión entre Vitoria y Bilbao. A partir del 1 de julio, el billete ordinario se reducirá de 7,45 a 6,20 euros (un 16,78% menos) y si se paga con BAT, Barik y Mugi cae hasta los 4,96 euros (una caída del 33,5%). También se contará con pases mensuales, bonos de 60 viajes y un descuento del 50% para jóvenes menores de 26 años durante el segundo semestre. Aquellos con menos de 15 años podrán viajar gratis hasta el inicio de 2026.
El nuevo servicio que seguirá prestando La Unión contará con más frecuencias constantes y una ampliación del servicio con un último bus a las 23.00 horas, que en el caso de los viernes y sábados se retrasa hasta las 0.00 horas.
Los nuevos buses que se estrenarán a partir del 1 de julio dispondrán de mejora en la accesibilidad, más espacio entre los asientos, cámaras de videovigilancia en los maleteros, sistemas de entretenimiento, wifi, cargadores USB, sistemas de actividad y anclajes especiales en el maletero para transportar bicicletas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.