Noche tropical en Álava: hasta 26 grados en Vitoria y 29 en Rioja Alavesa
La provincia afronta hoy el peor día de la primera ola de calor, con riesgo de tormenta con granizo
Borja Mallo
Domingo, 29 de junio 2025
Se esperaba que la primera ola de calor del verano irrumpiese este fin de semana en Álava para quedarse y las previsiones se han cumplido ... e incluso superado. Tras un tórrido domingo, llega el peor día de la ola de calor. La noche ha aventurado lo que se avecina a lo largo de toda esta jornada. Durante la madrugada se han registrado 26,3 grados de máxima en Vitoria y ha rozado los 29 en Rioja Alavesa. En concreto, en Páganos han soportado hasta 28,7 grados y en Moreda, 27,5. La noche ha sido tropical también en la zona de Ayala. En Llodio, el mercurio ha llegado a los 23,2, según las estaciones meteorógicas de Euskalmet.
30/06 09:00 Avisos activos hoy y mañana en País Vasco por tormentas y temperaturas máximas. Nivel máximo de aviso: naranja.
— AEMET_País Vasco (@AEMET_PaisVasco) June 30, 2025
Actualizaciones en https://t.co/u6DKCzTxaC pic.twitter.com/DylhDwjYd1
La temperatura este lunes superará la de ayer, cuando se elevó a los 37,5 grados en Zambrana, localidad que registró la máxima de todo el territorio. Y cerca se quedaron en Llodio (37,4), Saratxo (37,1) y Espejo (37), mientras que en Vitoria el mercurio se fue hasta los 35,2 grados. De las 31 estaciones meteorológicas que Euskalmet controla en la provincia, las dos únicas cuyos termómetros no rebasaron la treintena fueron las de Herrera (29,4) y Kapildui (29,9), ambas cercanas a los 1.200 metros de altitud.
La previsión señala que este lunes será el día más caluroso de esta fase de canícula y los registros aumentarán. Así, en zonas de Rioja Alavesa, como Oion, se podrían rondar los 40 grados. Con todo, tanto Euskalmet como Aemet han activado avisos amarillos por alta temperaturas. Además, la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido otro aviso por tormentas que podrían ir acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento.
#EguraldiaHoy
— Euskalmet (@Euskalmet) June 30, 2025
🌡 Calor intenso; salvo en el litoral, máximas rondando o por encima de los 35 ºC.
🌤 Soleado. Por la tarde nubes de evolución con posibilidad de algún chubasco en el interior.
🔁⬇ Viento variable, del norte por la tarde. pic.twitter.com/DLvsda1lDC
Aemet activa el aviso amarillo por tormentas que podrían ir acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento
Para sobrevivir a esta primera ola de calor del año, que se ha anticipado en el calendario, durante este último fin de semana de junio los alaveses han recurrido a todos los clásicos. Persianas cerradas a cal y canto con la excepción de unos pocos minutos para 'refrescar' las viviendas a primera hora, búsqueda de sombras por las calles, muchas gorras y botellas de agua y atención especial en el caso de los colectivos más amenazados por episodios de este tipo, como las personas mayores, las que sufren enfermedades y los más pequeños. Quienes pueden buscan un oasis en la costa y muchos vitorianos y también visitantes de provincias limítrofes eligen las playas de interior de Landa y Garaio para pasar el día.
Venta de ventiladores
a llegada de altas temperaturas a la ciudad significa que los ciudadanos van a visitar las tiendas locales de electrodomésticos para hacerse con algún metodo de refrigeración rápido e inmediato, disparándose las ventas de ventiladores, ya sean de aspas o de torre, para enfriar las casas vitorianas. «En junio y julio si hacen más de dos días seguidos de calor notamos en seguida la crecida en ventas cuando se trata de ventiladores», explica Inma Barberó, encargada de la tienda Bacomat de la calle Basoa, «en agosto, como la gente está fuera, aunque haya olas de calor no suele haber un repunte de ventas».
¿Los más vendidos? Los ventiladores portátiles que cuestan en torno a los 50€. Los pingüinos, que necesitan más obra para su instalación, «no se venden tanto porque, al tener que hacer un agujero en la ventana, la gente se lo piensa más», explica Barberó, aunque sí que hay una subida en peticiones de presupuestos para aire acondicionado. Son menos porque «no es algo inmediato», añade la encargada, «muchas veces los piden pensando en el verano que viene».
Otro de los artículos estrella durante una ola de calor son los frigoríficos. Muchas neveras antiguas no aguantan el agobiante calor y «de abrir y cerrar la puerta, el motor acaba muriendo», expresaba Barberó, que aconseja que si se tiene un frigorífico viejo se abra y se cierre la puerta lo menos posible.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.