Borrar
Un representante de Sipla, sindicato policial que se marchó de la reunión Igor Aizpuru
Sin acuerdo con los sindicatos para frenar la huelga de celo policial

Sin acuerdo con los sindicatos para frenar la huelga de celo policial

Sipla, mayoritario en Aguirrelanda, abandona la reunión y el Gobierno critica su actitud y habla de un diálogo «fluido» con el resto de centrales

Jueves, 19 de diciembre 2024, 20:17

La primera toma de contacto del concejal de Seguridad, César Fernández de Landa, con los sindicatos con representación en el comité de empresa del Ayuntamiento de Vitoria para tratar de poner solución a los conflictos abiertos con los agentes de la Policía Local, en huelga de celo desde hace diez días, y los bomberos, encerrados desde el miércoles, ha concluido sin avances y con el plante de Sipla, la central mayoritaria en la comisaría de Aguirrelanda .

A la ronda de contactos solicitada a principios de semana asistieron este jueves ELA, CCOO, LAB, ESK y Sipla. «El objetivo principal de estas reuniones ha sido detallar las medidas que desde el Gobierno se vienen adoptando para garantizar la operatividad de la Policía Local», han señalado en una nota portavoces de Seguridad. Durante los encuentros –se citó a los delegados por separado– se les ha transmitido que la negociación sobre condiciones laborales se ha de hacer con el Comité de Personal, que cuenta con 27 representantes para toda la plantilla municipal.

A juicio del Gobierno local, el diálogo «ha sido fluido en líneas generales, con un intercambio de opiniones fructífero», aunque se ha constatado la necesidad de «profundizar» en algunos temas sobre las cuestiones que afectan al personal municipal. Los mismos medios excluyen de esa cordialidad a Sipla, ya que sus representantes han abandonado la mesa «sin realizar un mínimo planteamiento». «El equipo de gobierno lamenta la actitud de este sindicato, que cuenta con dos de los 27 delegados en el Comité de Personal».

Así las cosas, el acuerdo que podría poner fin a la huelga de celo o hacer que los agentes retomen los refuerzos voluntarios parece aún lejano.

El jefe de Bomberos pide la dimisión

Por otra parte, el conflicto de los Bomberos, que el miércoles iniciaron un encierro que concluye este viernes en demanda de un aumento de plantilla y mejoras en el «obsoleto» parque de Aguirrelanda da un giro después de que el jefe del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Vitoria haya pedido la dimisión.

Los trabajadores decidieron en asambleas no hacer refuerzos ni acudir a avisos que no sean de emergencias. Y según aseguran portavoces sindicales, tras el encuentro de la mañana con Fernández de Landa y el titular de Función Pública, Jon Armentia, no ha habido novedades. «Con la excusa del nuevo concejal volvemos a hace un año y medio cuando empezó la legislatura». Los bomberos harán uso del turno popular en el pleno de este viernes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sin acuerdo con los sindicatos para frenar la huelga de celo policial