Borrar
Varias de las personas que aparecen en el documental.
Gora Gasteiz presenta este jueves su documental contra el racismo en el Europa

Gora Gasteiz presenta este jueves su documental contra el racismo en el Europa

La película, que se exhibirá en el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, defiende a través de una serie de entrevistas el espíritu que guió el trabajo de esta plataforma tras la polémica abierta en la ciudad sobre las ayudas sociales y los inmigrantes

Daniel González

Martes, 15 de marzo 2016, 00:52

Cuando la plataforma Gora Gasteiz anunció el 18 de abril de 2015 que no organizaría más actividades en Vitoria, dejó la puerta abierta a un último trabajo. Se trata del documental Gora Gasteiz, izan kolore con el que querían reflejar la apuesta mayoritaria de los vitorianos por la multiculturalidad y la integración. Ahora, casi un año después, sus integrantes regresan para presentar este trabajo audiovisual elaborado por el realizador vitoriano Beñat Fontaneda. La cita es este jueves en el Palacio Europa a las 19.30 horas, y al acto asistirán quienes han participado en su elaboración.

Porque el documental defiende a través de una serie de entrevistas el espíritu que guió el trabajo de Gora Gasteiz tras la polémica abierta en la ciudad sobre las ayudas sociales y los inmigrantes. Así, personalidades como Karmele Jaio, Unax Ugalde, Iñaki Iriondo, Sabah El Khobri, y Juan Ibarrondo se ponen delante de la cámara para insistir en los principios que miles de personas respaldaron con el manifiesto contra el racismo y a favor de una Vitoria diversa que elaboró la plataforma. Y, tras esta presentación, la cinta se exhibirá el próximo 18 de abril en el Festival de Cine y Derechos Humanos que se celebrará en San Sebastián.

Durante casi una hora, el vídeo aporta estos testimonios y muestra el trabajo interno de la plataforma, desde cómo surgió y el motivo de su origen hasta su funcionamiento, a través de una historia cronológica de todo el proceso, así como una conclusión final. «En la película se puede ver cómo la mayoría de los vitorianos tiene una actitud abierta y un pensamiento positivo ante el diferente», avanza Fontaneda. Asimismo, desde Gora Gasteiz aprovechan para hacer un llamamiento de apoyo a los refugiados y censurar la actitud de la UE. «Nos avergonzamos de la talla moral de los gobiernos, es inaceptable la crueldad con la que se está actuando, cerrando fronteras y abandonándoles a su suerte», claman, invitando a los ciudadanos a movilizarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Gora Gasteiz presenta este jueves su documental contra el racismo en el Europa